Cultural

"Kinra" y "Cuadrilátero" representarán al Perú en los premios Óscar y Goya 2026

El Ministerio de Cultura (Mincul) confirmó que "Kinra" representará al Perú en los premios Óscar y "Cuadrilátero" hará lo propio en los Premios Goya 2026.
Las películas fueron seleccionadas por un comité de especialistas del sector cinematográfico propuestos por gremios y asociaciones nacionales. Foto: difusión.
11:27 h - Vie, 5 Sep 2025

El Ministerio de Cultura (Mincul) informó que las películas peruanas "Kinra" y "Cuadrilátero" fueron elegidas para representar al país en dos de los certámenes más importantes del cine mundial. La primera participará en la 98.ª edición de los premios Óscar en la categoría de mejor largometraje internacional, mientras que la segunda competirá en la 40ª edición de los premios Goya en España, en la categoría de mejor película iberoamericana.

La elección fue responsabilidad de un comité de especialistas en cine, propuestos por asociaciones y gremios del sector, siguiendo las bases establecidas por las Academias de Estados Unidos y España. El Ministerio de Cultura coordina el proceso, pero no interviene en las votaciones.

[Lee también: Dos películas peruanas participarán en Festival de Cine de San Sebastián, en España]

EL CAMINO DE “KINRA”

"Kinra" es la ópera prima del director Marco Panatonic y está hablada en lengua quechua. Fue filmada en Cusco y cuenta la historia de Atoqcha, un joven que se debate entre la vida en su hogar de montaña, al lado de su madre, y su camino como estudiante universitario en la ciudad. El relato muestra la dualidad entre las raíces familiares y las aspiraciones de un futuro distinto.

La cinta alcanzó reconocimiento internacional en el 38.º Festival de Cine de Mar del Plata, donde recibió el Astor Piazzolla al mejor largometraje. Se convirtió en la segunda producción peruana en obtener el máximo galardón de este festival de clase A, después de "La teta asustada". Más tarde, en el 28.º Festival de Cine de Lima (2024), consiguió varios premios, entre ellos mejor ópera prima, mejor película peruana, el Premio de la Crítica Internacional y el Premio Apreci.

El estreno nacional se realizó el 14 de noviembre de 2024, con más de 6000 espectadores. Su producción fue posible gracias al Concurso Nacional de Proyectos de Largometrajes de Ficción en Lenguas Originarias del Ministerio de Cultura, que en 2017 le otorgó un estímulo económico de 420 000 soles.

“CUADRILÁTERO”, UNA HISTORIA ÍNTIMA

La segunda elegida es "Cuadrilátero", dirigida por Daniel Rodríguez Risco. Se trata del quinto largometraje del cineasta, centrado en la vida de Adriana, una mujer cuya rutina familiar se ve trastocada por la noticia de un embarazo. La trama se desarrolla en un ambiente doméstico que se convierte en un espacio de tensión, donde cada miembro de la familia enfrenta sus propios conflictos.

La película se estrenó internacionalmente en el Festival de Cine de Friburgo, en Suiza, y logró diez reconocimientos en diferentes certámenes. También participó en el Festival de Biarritz Amérique Latine 2024. El Ministerio de Cultura apoyó su promoción internacional a través de un estímulo económico que le permitió participar en festivales estratégicos. En las salas nacionales se estrenó el 16 de junio de 2025, convocando a más de 5000 espectadores.

PROCESO DE ELECCIÓN

El procedimiento de selección es autónomo y ad honorem. El comité visiona todas las películas postulantes y vota de manera simple para definir la representante en cada premio. Una vez elegidas, las productoras de las obras asumen la postulación oficial ante las Academias de Cine correspondientes, cumpliendo los plazos y requisitos establecidos.

Las producciones seleccionadas podrán acceder al Estímulo a la Promoción Internacional, que fortalece sus campañas de difusión con miras a lograr una nominación. Con esta política, el Estado peruano, a través de la ley de cine vigente (Decreto de Urgencia n.º 022-2019) y el sistema de estímulos económicos, busca impulsar la creación y promoción de obras cinematográficas que expresan la diversidad cultural del país y consolidan su presencia en los escenarios internacionales más relevantes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina