IRTP refuerza compromiso con la preservación del patrimonio documental en conferencia de la Unesco
Como miembro del Comité Peruano Memoria del Mundo – Unesco, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) participó en la conferencia internacional “Retos y logros en la salvaguarda del patrimonio documental en América Latina y el Caribe”, organizada en el marco del 25.º aniversario del Comité Regional del Programa Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe (MOWLAC).
La conferencia internacional, que se desarrolló del 10 al 13 de noviembre en Lima y Cusco, reunió a representantes de la Unesco, del Ministerio de Cultura, del IRTP, del Archivo General de la Nación y a miembros y asesores de la MOWLAC.
[Lee también: Ministra Lesly Shica anuncia S/77 millones para regiones que cumplan metas del FED]
En representación del IRTP asistió el jefe de la Unidad de Atención al Ciudadano y Gestión Documental, Rogger Gallardo Kruger, quien intervino en la tercera fecha de la conferencia con las conclusiones del día, desde la sede del auditorio de la Corte Superior de Justicia del Cusco.

Archivo histórico del IRTP resguarda más de 180 000 documentos que preservan la memoria del país. Foto: IRTP.
El encuentro sirvió como un espacio oficial de intercambio y evaluación de políticas y acciones para la preservación del patrimonio documental, enmarcado en los principios de la Unesco: paz, diálogo intercultural y respeto por los derechos culturales. Durante las jornadas, se analizaron 71 propuestas para integrar el Registro Regional Memoria del Mundo 2025.
Como se sabe, el IRTP cuenta con un archivo histórico valioso de más de 180 000 soportes documentales que resguardan la historia y la identidad del país. Una parte de este acervo se encuentra en el aplicativo IRTP Play (www.irtpplay.gob.pe/), que pone a disposición del público más de 60 años de material audiovisual y sonoro de la radio y la televisión estatal peruana.
El IRTP es miembro del Comité Peruano Memoria del Mundo – Unesco que fue creado en noviembre de 2010 como una entidad con personería jurídica sin fines de lucro y reporta al Comité Regional Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe. Este comité contribuye a la preservación del patrimonio documental peruano, promueve su acceso y propicia una mayor conciencia de su existencia e importancia, para beneficio de la nación peruana, sobre la base de un trabajo voluntario multidisciplinario y representativo de la multiculturalidad del Perú.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR






