Cultural

“Mercado peruano”: dos años impulsando la producción nacional

Episodios como la cadena agroexportadora de palta y el pallar cultivado en Ica superaron las 200 000 reproducciones en la cuenta de YouTube de TVPerú Noticias.
El espacio muestra el trabajo que se realiza en el campo, las plantas agroindustriales y las ruedas de negocios. Foto: IRTP.
11:18 h - Mié, 5 Nov 2025

De la mano con los productores del país, desde su estreno, hace dos años, el programa “Mercado peruano” ha dado a conocer más de 40 historias que revelan cómo distintas cadenas de valor han convertido al Perú en un referente mundial en la producción de alimentos, minerales y otros recursos. Este programa documental de TVPerú Noticias, señal del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), pone en pantalla el esfuerzo detrás de los sectores que mueven la economía nacional.

El espacio muestra el trabajo que se realiza en el campo, las plantas agroindustriales y las ruedas de negocios, recogiendo los testimonios de los protagonistas en cada etapa de producción, en el marco de la reactivación económica del país, asegurando un crecimiento sostenido.

Con dos temporadas emitidas todos los domingos a las 9 a. m., bajo la conducción de Roberto Wong, “Mercado peruano” presentó episodios dedicados a la producción de lácteos como el queso y yogurt; también de cacao, café, arándano, mango, yacón, entre otros; además de la industria joyera.

Los protagonistas en el programa son los productos que dejan en alto el nombre del Perú y también aquellos del mercado nacional que se abren camino y generan desarrollo en sus regiones. De esta manera, continúa contando historias de esfuerzo y éxito de pequeños, medianos y grandes productores, reflejando el enorme potencial del sector productivo del país.

“Mercado peruano” se ha convertido en un referente para mostrar lo mejor de nuestra industria nacional, siendo destacado por gremios empresariales como Adex y la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), así como por instituciones públicas como Promperú y Agromercado.

Además, cuenta con un importante alcance en el canal de YouTube de TVPerú Noticias, donde la mayoría de los episodios supera las 70 000 vistas; destacando la cadena agroexportadora de la palta y la historia del pallar de Ica que han alcanzado más de 200 000 reproducciones.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina