MINSA apuesta por diálogo con los gremios

Más de 78 reuniones se han realizado este año con representantes de agrupaciones gremiales, en el marco de la actual política del Ministerio de Salud (MINSA) por mantener una relación propositiva con los gremios del sector, y así se pueda identificar necesidades gremiales y lograr soluciones conjuntas que favorezcan el proceso de mejoras de los servicio de salud y las condiciones laborales de los trabajadores, que esta gestión viene desarrollando.
Como parte de esta política se adoptó la conformación de Mesas de Diálogo, como espacios fundamentales de acercamiento permanente de los trabajadores con su institución, indicó la Secretaria General del MINSA, Silvia Ruiz.
Esta línea de diálogo abierto con los gremios, como la Federación de Enfermeras (FEDEMINSAP), la Federación Médica Peruana (FMP), la Federación Nacional de Obstetras (FOMINSAP) y la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (FENUTSSA), ha permitido empezar a viabilizar sus propuestas sobre la base del respeto mutuo y la confianza.
“Estas acciones son una clara señal de la apuesta por institucionalizar mecanismos para el fortalecimiento de las relaciones con los gremios, como una alianza estratégica que involucra al funcionario público y al trabajador en la constitución de una agenda común para la atención de sus propuestas, dentro del marco legal vigente” señaló la funcionaria.
CONVENIO CON OIT PARA MANTENER ÓPTIMO CLIMA LABORAL
El Ministerio de Salud suscribió esta semana con representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un Convenio Interinstitucional con miras a promover y mantener un óptimo clima laboral en el sector salud.
Durante la ceremonia, el ministro de salud Aníbal Velásquez, remarcó que una de las características de su gestión es mejorar las relaciones con los gremios, y que el apoyo de un organismo de Naciones Unidas tan importante como la OIT, es fundamental para institucionalizar este proceso, ya que esto trasciende al Gobierno y debe formar parte de la cultura organizacional del Ministerio.
Señaló, además, que en un primer momento se ha tenido que construir confianza con cada uno de los gremios, y que los participantes entiendan que muchos de los temas en cuestión están sujetos a disponibilidad presupuestal, por lo que tiene que haber un sustento técnico y legal.
Añadió finalmente que, como resultado de estos grupos de trabajo, se propuso que el MINSA debe contar con un diagnóstico institucional del sistema de relaciones laborales, que permita adoptar otros mecanismos y metodologías idóneos para llevar adelante el proceso de diálogo, negociación y monitoreo, con la finalidad de promover y mantener la paz laboral en beneficio de los usuarios.
/P.A.G./ NDP