Presupuesto 2,016: en 6 % se elevan recursos para programas de sector Salud

El proyecto de Ley de Presupuesto 2,016 establece un aumento de seis por ciento, en comparación al del 2,015, a los recursos destinados a sustentar los programas del sector Salud, destacó el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.
"El Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), del sector Salud del 2016 establece intervenciones en los principales programas como el Articulado Nutricional, salud materno-neonatal, enfermedades no transmisibles, entre otros. Estos programas recibirán una asignación adicional de seis por ciento más en comparación al 2015", remarcó.
REASIGNACIÓN DE RECURSOS
Durante su sustentación del proyecto de Ley de Presupuesto del Año Fiscal 2,016 explicó que el leve descenso en el PIA del sector Salud del 2016, respecto al PIA del 2,015, se debe a que los recursos destinados a proyectos de infraestructura han sido reasignados al 2,017.
"Para ese año se asignó recursos para proyectos de infraestructura a través de Asociaciones Público-Privadas, pero este dinero no se usará porque se ha decidido gastarlo el 2,017. Además para el 2,015 hubo una asignación de recursos bastante fuerte que será asimilado no sólo en un año sino en dos", apuntó.
MAYOR PRESUPUESTO
En ese sentido, el ministro Segura resaltó que el presupuesto establecido para el 2,016 supera en 73 por ciento al PIA del 2,011.
"Si bien hay una ligera caída en el PIA del 2,016 lo que nosotros vemos es un incremento sustancial en lo que va del Gobierno. El presupuesto del sector Salud representará 2.1 por ciento del PBI, mayor al 1.7 por ciento que dejó la anterior administración", subrayó.
/M.R.M./