Produce: loncheras no saludables triplican calorías

Una lonchera escolar con comida no saludable como embutidos, galletas con rellenos, bebidas artificiales, entre otros, puede exceder el requerimiento de un niño de 6 a 11 años de edad, pudiendo triplicar el aporte calórico, lo que causa sobrepeso y obesidad, alertó D’Janira Paucar, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.
“Es un error optar por lo más rápido y fácil para llenar la lonchera con alimentos poco saludables, con exceso de calorías y sin aporte de nutrientes, que causan sobrepeso y obesidad, y que conducen a contraer enfermedades crónicas como diabetes, colesterol, hipertensión, entre otras”, alertó la especialista.
Por ejemplo – explicó- una lonchera no saludable, que incluye un pan con hot dog y mayonesa, un paquete de snacks o galletas con chocolate, más una botella o caja de jugo artificial, puede contener hasta 750 calorías, además de grasas saturadas y un alto nivel de azúcar y sodio.
“El escolar de educación primaria requiere ingerir alimentos que durante el día le aporten entre 1,500 y 2,000 calorías, dependiendo de su edad y actividad física. De ese requerimiento, la lonchera solo debe aportar entre el 10% y el 15%, es decir entre 150 y 300 calorías”, enfatizó la nutricionista.
La lonchera escolar no reemplaza el desayuno, es una comida intermedia entre las comidas principales, que proporciona la energía y los nutrientes necesarios para que el menor se desarrolle adecuadamente, y contribuye a un buen rendimiento físico y mental durante el horario de clases.
Loncheras saludables con pescado
Para ofrecer a las familias del Perú alternativas de loncheras saludables, económicas y fáciles de preparar, “A Comer Pescado” lanza el recetario ‘Pesca Lonchera’ para niños a partir de 5 años de edad.
“Son 10 recetas a base de pescado que ya está disponible en la página web www.acomerpescado.gob.pe, desde donde se podrá descargar de manera gratuita y también ver los vídeos donde chefs enseñan a preparar las innovadoras preparaciones”, informó la nutricionista.
Cada receta propone una lonchera balanceada, al incluir tres grupos de alimentos para llevar una vida saludable: los formadores, los energéticos y los protectores.
/BT/NDP/PRODUCE