Dos mil personas ya visitaron la exposición museográfica de Caral

Dos mil personas, entre escolares, jóvenes y adultos, nacionales y extranjeros, visitaron la exposición museográfica Los Valores de la Civilización Caral: Reflexiones para el «Buen Vivir», durante su primera semana desde su inauguración en el Ministerio de Cultura.
La muestra organizada por la Zona Arqueológica Caral, en el primer piso de la Torre Kuélap, puede ser visitada de martes a domingo, de 9:00 a.m. A 5:00 p.m. (Av. Javier Prado Este N° 2465. San Borja), hasta el 17 de noviembre. El ingreso es libre.
Por primera vez, se presentan alrededor de 600 objetos museográficos, entre piezas arqueológicas nunca mostradas y la gran maqueta didáctica de toda la Ciudad Sagrada de Caral (construida en un área de 80 metros cuadrados), en la que se aprecian los diferentes edificios piramidales y unidades residenciales, junto al valle y el río Supe.
La exposición contiene diversos recursos tecnológicos para que los visitantes interactúen y mejoren su experiencia, por ejemplo, conocerán los sonidos de las flautas traversas de Caral o la organización social de esta civilización. Asimismo, contiene un espacio en el que se proyectan hologramas de las principales pirámides de Caral y salas de videos con la historia de Caral e importancia cultural.
Del mismo modo, se exhiben los hallazgos realizados en los diferentes centros urbanos pertenecientes a la civilización Caral, durante 25 años de investigaciones, como el ajuar completo de la Dama de los Cuatro Tupus, de hace 4500 años, recuperado en el sitio arqueológico de Áspero, ciudad pesquera de Caral.
También las esculturas hechas en arcilla y barro no cocido, en las que representaron a diferentes personajes de la época, como la pareja de autoridades hallados en el sitio arqueológico Miraya, o las dos autoridades y la sacerdotisa encontrados de Vichama, ciudad agropesquera de Végueta – Huaura, con 3800 años de antigüedad.
/PE/