Nacional

Fiscalizan pesca ilegal en desembarcadero artesanal en Pisco

1:27 h - Sáb, 7 Mar 2015

Con el fin de detectar y combatir la pesca ilegal, el Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Supervisión y Fiscalización, intensificó la supervisión del desembarcadero pesquero artesanal “José Olaya” de San Andrés, en Pisco (Ica).

Para tal efecto, desplazó a 30 inspectores que, con el apoyo de 30 agentes policiales, cumplen labores de fiscalización diaria y permanente contra la pesca ilegal en la zona mencionada, que incluye la intervención de pampas de secado y plantas ilegales.

Como parte de los operativos, los pescadores artesanales del punto de desembarque José Olaya decidieron suspender sus faenas al detectarse una flota artesanal sin permiso de pesca para la anchoveta.

Actualmente, vienen utilizando para sus actividades el desembarcadero de La Puntilla, que cuenta con los debidos controles de la autoridad.

El ministerio tiene programada una reunión de trabajo con la presidencia regional de Ica y con la jefatura de la Región Policial con la finalidad de planificar acciones conjuntas para profundizar el combate la pesca ilegal.

El Ministerio de la Producción habilitó una línea telefónica y correo electrónico para recibir denuncias contra quienes incumplan la norma: 616-2222, anexo 2626, o a   través del correo electrónico denuncias@produce.gob.pe 

/CCH/ Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina