Gobierno entrega viviendas sociales en comunidad campesina del Cusco
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/000269693W.jpg?itok=5MQB4RQt)
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó un lote de 34 viviendas sociales en la comunidad campesina de Yanamayo, distrito de Ollantaytambo, región Cusco, edificadas en el marco del proyecto ‘Inkaq Samanan’.
El titular del sector, Francisco Dumler Cuya, explicó que este proyecto contempla la construcción de un nuevo centro poblado de 110 viviendas con servicios básicos, que congrega en un solo espacio a familias que antes se encontraban dispersas y vivían en condiciones precarias.
Destacó, además, que el proyecto ‘Inkaq Samanan’ fue reconocido recientemente en la 17ª conferencia anual del Banco Mundial sobre Tierra y Pobreza, como un caso exitoso a escala global en materia de vivienda.
El nuevo centro poblado, situado a más de 3,800 metros sobre el nivel del mar, cuenta con servicios de agua potable, alcantarillado, electricidad, salud y educación, además de vías peatonales empedradas, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Cultura.
Bono de Techo Propio
El ministro Dumler indicó que este proyecto habitacional se desarrolla en el marco del programa Techo Propio, donde el MVCS entrega a cada familia beneficiaria Bonos Familiares Habitacionales (BFH) de 19,250 soles. El precio de cada vivienda, que ocupa un área techada de 37 metros cuadrados, es de 24,500 soles.
Las viviendas se edificaron con cimientos corridos, muros de concreto armado, techo de teja andina de fibrocemento, puertas y ventanas de madera y sanitarios de loza.
El proyecto representa un modelo de vivienda social con compromiso privado-estatal, ya que se ejecuta mediante convenio entre la comunidad de Yanamayo, que aportó el terreno; la Municipalidad de Ollantaytambo, que puso los servicios básicos; y la inmobiliaria.
/CCH/ Andina