Ministra Bustamante: Más de un millón 300 mil usuarios «Juntos» y «Pensión 65» tienen una cuenta de ahorros
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/midis_2.png?itok=SQt56EPg)
Más de un millón 300 mil usuarios y usuarias de los programas sociales Juntos y Pensión 65 tienen una cuenta de ahorros en el Banco de la Nación, informó la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante Suárez.
Durante la ceremonia de presentación de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), realizada en la ciudad de Tarma en Junín, la funcionaria señaló que el objetivo es lograr que un mayor número de peruanos y peruanas puedan tener acceso a servicios financieros de calidad con productos especialmente diseñados para familias o personas que viven en zonas alejadas.
“Hoy, las madres usuarias del programa Juntos tienen educación financiera, saben manejar sus tarjetas de débito, priorizan sus gastos y sobre todo ahorran para la alimentación y la educación de sus hijos, para la salud y emergencias”, anotó la ministra Bustamante.
“Eso es inclusión financiera. Y vamos a seguir trabajando por ello”, enfatizó la funcionaria, indicando que con la Estrategia se van a generar más puntos de pago en coordinación con el Banco de la Nación, con la Banca privada, con la Superintendencia de Banca y Seguros, que acerquen el sistema financiero a las familias que viven en zonas alejadas a través de los agentes corresponsales que se ubican en las bodegas y tiendas de los centros poblados y de las comunidades.
La titular del MIDIS resaltó que lo que se busca es que por ejemplo, cada maestro y maestra no tenga que viajar largas horas y ausentarse de clases para cobrar sus haberes. Reiteró que se viene trabajando desde la creación del MIDIS para lograr la meta en la que cada peruano y peruana tenga acceso al sistema financiero. “Hemos implementado cientos de puntos de pago para que los usuarios de los programas sociales no caminen más”, añadió.
En ese sentido, mencionó que se seguirá trabajando para que las madres de Cuna Más tengan una cuenta de ahorros, así como también las familias que tienen hijos en la escuela y reciben el servicio de Qali Warma, destacando que los hogares usuarios de Haku Wiñay ya tienen una cuenta en la que también están ahorrando.
Cabe recordar que la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera lanzada el día de hoy en la ciudad de Tarma, en Junín, por el presidente de la República, Ollanta Humala, busca que los pobladores de zonas lejanas puedan contar con medios más seguros para el manejo de su dinero, tener una cuenta de ahorros, o contar con recursos para financiar sus negocios.
/C.CH.A./ Prensa MIDIS