Nacional

Ministra Magali Silva supervisa obras de malecón del lago Yarinacocha en región Ucayali

0:16 h - Mié, 25 Nov 2015

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, supervisó las obras de construcción del malecón del lago Yarinacocha, en Ucayali: el proyecto turístico más importante de la región que el gobierno viene ejecutando, con una inversión de S/. 79´142,403.

El lago Yarinacocha, en cuyo borde se viene construyendo el malecón, está ubicado en el distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, a 20 minutos de la ciudad de Pucallpa. La obra consta de un muelle artesanal para pescadores, un muelle turístico para los visitantes, el edificio del Mirador, áreas de servicios, juegos para niños, plataformas de restaurantes y un edificio para la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), entre otras.

Actualmente, se viene avanzando con la colocación de los pilotes que serán la base para la construcción del malecón y otras áreas de servicios complementarios.

La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), sostuvo que al concluir la obra en los próximos meses, la región Ucayali contará con un atractivo turístico que incentivará una mayor afluencia de turistas, generando así un gran impacto social y económico en esta zona del país. “Con Yarinacocha no sólo estamos diversificando la oferta turística, también estamos dinamizando la economía de la región Ucayali”, destacó.

La ministra Magali Silva, hizo un recorrido por la obra en compañía del gobernador regional, Manuel Gambini Rupay, de los contratistas del Consorcio Turístico Yarinacocha, la empresa supervisora y otras autoridades regionales. 

Como se recuerda, en junio del presente año, el presidente de la República, Ollanta Humala, colocó la primera piedra del Proyecto de Acondicionamiento Turístico del lago Yarinacocha. La ejecución de esta obra está a cargo de Plan Copesco Nacional, entidad del Mincetur que desarrolla infraestructura turística.

VISITA A LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO DE YARINACOCHA

La ministra Magali Silva, visitó luego la Comunidad Nativa de San Francisco, ubicada al otro extremo del lago de Yarinacocha, donde los pobladores, especialmente las mujeres, desarrollan la artesanía como medio de vida, utilizando para sus diseños materiales y colores propios de la zona.

Esta comunidad, al igual que la Comunidad Nativa 11 de Agosto de Yarinacocha, será beneficiada a través del mejoramiento de sus embarcaderos, lo que a su vez generará mayor afluencia de turistas.

 

/C.CH.A./ Prensa Mincetur


Las más leídas

Lo último

Peruano opina