Nacional

Black Friday: conoce aquí cómo realizar compras seguras

A través de una nota de prensa, Sunat advierte que existen artículos restringidos, como medicinas, cosméticos, alimentos o ciertos equipos electrónicos, que requieren autorización previa.
Sunat
Sunat recomienda antes de realizar sus compras entrar a el Asistente Aduanero virtual. Foto: Andina.  
15:48 h - Mar, 25 Nov 2025

Miles de peruanos alistan sus compras online o presenciales en el exterior en el marco del Black Friday, programado para este 28 de noviembre. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) brinda recomendaciones para que tus pedidos lleguen sin trabas y sin pagar de más.

A través de una nota de prensa, Sunat advierte que existen artículos restringidos, como medicinas, cosméticos, alimentos o ciertos equipos electrónicos, que requieren autorización previa.

Por eso, antes de comprar, revisa el Asistente Aduanero virtual para conocer qué productos están prohibidos, cuáles necesitan permiso y qué sucede si traes artículos en tu  equipaje: https://asistenteaduanero.sunat.gob.pe/

PRODUCTOS QUE REQUIEREN AUTORIZACIÓN DE OTRAS ENTIDADES

Es importante conocer qué productos requieren autorización de otras entidades:

  • Celulares y smartphones de alta gama: verificar que cuenten con homologación del MTC.

            Links certificado MTC: https://she.mtc.gob.pe/IEqHomGestionar/index  

            Lista de homologación: http://rehusac.mtc.gob.pe/Home/ListaSolicitudes

  • Medicinas y equipos médicos: requieren autorización previa de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), que puede tramitarse en línea:

           Digemid virtual: https://www.digemid.minsa.gob.pe/digemidVirtual/

           VUCE:  https://authorize.vuce.gob.pe/public/login-options/mercancias-restringidas.      

  • Cosméticos: hasta 4 unidades para uso personal, sin necesidad de registro sanitario.

  • Alimentos y bebidas: consultar con la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).

INGRESO AL PAÍS MEDIANTE EQUIPAJE

En el caso de aquellos ciudadanos que realicen sus compras en Estados Unidos u otro país y que, a su retorno, requieran ingresarlos al Perú, deben tener en cuenta lo siguiente:

Cada pasajero puede traer bienes para su uso y consumo, así como obsequios por un valor que no superen los US$500 dólares y que se advierta no serán destinados al comercio.

Puede revisar la normativa vigente aquí: https://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/normasadua/normasociada/gja-00.06.htm.   

Se permite el ingreso libre de impuestos de dos teléfonos celulares y una laptop. Para no exceder ese límite, es preferible que registre, al salir del país, los equipos (teléfono y laptop) que lleva consigo acercándose a la oficina de Aduanas ubicada en el tercer piso del nuevo eeropuerto Jorge Chávez. Recuerde que todo equipo móvil debe estar homologado.

Para mayores facilidades, puede ver la lista de productos permitidos y las condiciones de ingreso establecidas para cada uno en el portal  https://bienvenidoalperu.sunat.gob.pe/.     


Las más leídas

Lo último

Peruano opina