Nacional

Ríos Tambopata y Malinowski: Minería ilegal alteró sus paisajes naturales y cauces

Señaló Fiscalía durante última interdicción en Madre de Dios.
23:30 h - Sáb, 28 Nov 2015

El paisaje natural y el cauce de los ríos Tambopata y Malinowsky fueron alterados por acciones de la minería ilegal en el departamento de Madre de Dios, según las conclusiones de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), luego de la diligencia de inspección realizada la semana pasada.

El fiscal adjunto provincial Rubén Alarcón Silva, encomendado especialmente para dirigir la interdicción contra la minería ilegal en esa zona, advirtió de esta contaminación.

En las áreas constituidas como playas de ambos ríos se han formado montículos de tierra en donde los pasivos ambientales han sufrido alteraciones por ilícitas labores de la minería ilegal según podemos observar”, indicó el representante del Ministerio Público en el acta fiscal.

Además, el citado fiscal y los representantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Ministerio del Ambiente y la Marina de Guerra del Perú, constataron que el cauce de los ríos Tambotapa y Malinowski habían variado considerablemente en el punto No. 6; así como el paisaje natural, conforme a los registros, archivos geográficos y fotográficos respectivos.

Se precisa que ambos ríos se encuentran en la zona de amortiguamiento de la reserva natural de Tambopata protegida por ley, debido a que existe una gran variedad de fauna y ecosistema muy vulnerable a las acciones humanas, contrarias al pasivo ambiental de su naturaleza, señala un informe al respecto.

Cabe señalar, que desde enero a setiembre del presente año, las FEMA han realizado 89 operativos ordinarios contra la minería ilegal en sus propias jurisdicciones para menguar el avance de esta ilegal actividad.

/PAG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina