Nacional

Reportan tercer caso mortal de dengue de este año en La Libertad

1:45 h - Mié, 30 Sep 2015

Una mujer adulta mayor de 64 años, moradora del distrito de El Porvenir, provincia de Trujillo, se convirtió en la tercera víctima mortal por dengue en lo que va del año en la región La Libertad, informó hoy la Gerencia Regional de Salud.

La mujer, de iniciales A. W. N., ingresó al Hospital Belén el 14 de setiembre con un severo cuadro de infección, informó la gerente regional, Evelyn Goicochea Ríos.

Refirió que si bien la paciente fue atendida como corresponde en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital, su cuadro clínico se complicó debido a que ella sufría de otros males como diabetes, insuficiencia cardiaca y problemas respiratorios, agregó la funcionaria.

La mujer provenía del distrito de El Porvenir, provincia de Trujillo, en donde se reporta la mayor cantidad de casos de dengue.

Goicochea Ríos dijo que, lamentablemente, alrededor del 20 por ciento de familias en la ciudad se niegan a participar en labores de prevención y no facilitan el ingreso a sus viviendas a los fumigadores que envía la gerencia para acabar con el mosquito trasmisor de la enfermedad.

Comentó que según el último reporte de la Gerencia Regional de Salud, se registraron 892 casos confirmados de dengue en la ciudad de Trujillo, de los cuales la mayoría proceden del distrito de El Porvenir (575 casos), seguido de Laredo (74 casos), Florencia de Mora (49 casos) y los otros distritos no superan los 20 casos. 

A escala provincial, encabezan la lista de mayor incidencia de casos Ascope (93 casos) y Pataz (56 casos). “Gracias al trabajo de prevención que estamos realizando, los casos de dengue están disminuyendo.  Nosotros tenemos días que no registramos casos, pero eso no quita que bajemos los brazos”, afirmó la funcionaria

Goicochea Ríos dispuso que los especialistas y técnicos que atienden los casos probables de dengue en toda la región sean capacitados para que detecten correctamente los síntomas de dengue. "El propósito es que los casos nuevos sean tratados en el primer nivel de atención para evitar que la enfermedad avance y cause más pérdidas humanas", enfatizó.

/CCH/ Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina