Corrupción: Procuraduría propone a partidos políticos pacto para combatirlo

El procurador anticorrupción, Joel Segura, se mostró a favor de que los partidos asuman un pacto contra la corrupción, con miras a priorizar la lucha contra ese delito en los próximos años y velar los compromisos asumidos al respecto.
"La lucha contra la corrupción parte de un compromiso político, un punto en común: ponerse de acuerdo en la prioridad de un pacto de lucha anticorrupción sería buena medida", declaró el abogado del Estado a Andina.
Asimismo dijo que los retos pendientes pasan por fortalecer el sistema judicial, lo cual implica una mayor capacitación tanto de jueces como de fiscales.
"Tener buenos jueces y fiscales en materia anticorrupción es una debilidad del sistema, falta especialización, y es algo en lo que hay que insistir siempre para seguir batallando contra los corruptos", añadió Segura.
Además, consideró importante potenciar los equipos policiales que investigan dichos delitos, pues ello juega a favor de la justicia.
En otro momento, Segura recordó que el año pasado el Estado peruano recuperó más de 13 millones de soles de las deudas por reparación civil de condenados por delitos de corrupción.
Para ello, se emplearon mecanismos que la ley permite, como los embargos que garantizan el cobro de los importes adeudados.
Entre 2005 y 2010 la recuperación total fue de S/ 9 847 032; en 2011, fue S/ 1 296 475 soles; en 2012, S/ 2597 148; en 2013, 2 649 089; y en 2014, S/ 3 215 797.
/PAG/