Política

Gastañaduí: es “completamente falso” supuesto aporte de Venezuela a campaña

16:20 h - Mar, 22 Sep 2015

El congresista nacionalista Santiago Gastañaduí, señaló que es completamente falso que el Partido Nacionalista haya recibido dinero de Venezuela e indicó además que hay evidencias que el gobierno del presidente Ollanta Humala está muy alejado del chavismo.

Refirió que las afirmaciones de que el nacionalismo ha recibido dinero de Venezuela se deben probar, y si bien no se puede negar que el jefe del Estado haya tenido amistad con el ex mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, el Gobierno no ha sido chavista.

“No estamos en el Alba, hemos criticado en algunas oportunidades al gobierno venezolano y hemos pedido una reconciliación entre el gobierno venezolano con la oposición, son gestos que te demuestran que nuestro gobierno está muy alejado del chavismo y de todos sus satélites”, subrayó.

Indicó que desde que comenzó esta gestión “no hay ninguna prueba concreta” que lo vincule con el chavismo, y reflexionó respecto a que su partido político no fue lo “suficientemente contundente” para desmarcarse en algún momento del chavismo.

Asimismo, señaló que el Partido Nacionalista se somete a cualquier tipo de investigación, siempre y cuando se respete los derechos constitucionales de las personas investigadas.

“Es una denuncia que se generó en la campaña 2,006 promovida por el candidato García, pero de ahí que hemos recibido ese dinero, es completamente falso, lo negamos y la propia embajada (venezolana) así lo ha señalado”, afirmó.

Odebrecht

Respecto a la denuncia referida a que la constructora brasileña Odebrecht haya entregado 400 mil dólares a la campaña del nacionalismo, señaló que tampoco hay indicios que puedan sustentar esa imputación.

“No hay elementos probatorios que determinen que nosotros hemos recibido financiamiento por parte de la empresa Obredecht; es más, la propia empresa ha señalado que el partido nacionalista nunca ha recibido dinero por parte de ellos”, subrayó.

Asimismo, señaló que Odebrecht, durante el segundo gobierno de Alan García, tuvo “muchísimos contratos” y varios de los que se mencionan en la gestión del presidente Humala, ya estaban firmados cuando asumió el cargo y solamente se están ejecutando.

“Las relaciones con Odebrecht en este gobierno han sido nulas o casi mínimas, y en el caso del Gasoducto Sur Peruano es una Asociación Pública Privada”, dijo en TV Perú.

 

/M.R.M./


Las más leídas

Lo último

Peruano opina