Gobierno busca generar eje de desarrollo geopolítico Perú-Bolivia

El presidente de la República, Ollanta Humala, aseguró que el objetivo de su gobierno es crear una infraestructura que permita generar un eje de desarrollo geopolítico entre Perú y Bolivia, desde la región Tacna.
Al dar inicio en dicha región a las obras del eje de integración vial Tacna-La Paz, tramo Tacna-Collpa (frontera con Bolivia), el jefe del Estado dijo que este eje geopolítico permitirá a Bolivia decidir sacar sus productos de exportación por el Perú.
“De tal manera que podamos nuevamente, como era en el origen de nuestros nacimientos, integrarnos como un solo pueblo, que es lo que somos, una sola matriz; así tenemos que trabajar”, manifestó en su discurso.
Refirió que esta obra forma parte del paquete de más de 3,500 millones de soles que el Gobierno Central viene invirtiendo en la Ciudad Heroica, en coordinación con gobiernos locales y regionales, y de acuerdo a compromisos asumidos con el gobierno del presidente boliviano Evo Morales.
El Mandatario reiteró también su deseo de que el Estado, a través de programas sociales como Pensión 65, Beca 18, Qaly Warma -que su gobierno ha conseguido llevar a las zonas más olvidadas del Perú- se quede en dichas comunidades con la nueva administración, y no se permita que retorne nuevamente el centralismo y el olvido de los más pobres.
También hizo una invocación a la próxima presidenta o presidente, a que no intente gobernar al país desde Lima, sólo con los reportes de sus ministros, sino que salga a recorrer el territorio hasta los puntos más alejados, porque de esa manera -agregó- se tiene un contacto directo con la realidad.
Es parte de las obligaciones de gobernar el tener que recorrer el país: es equivocado pretender gobernar un país desde un escritorio desde Lima, y dejarse llevar por lo que le dicen los ministros, y por las noticias que le llagan desde las regiones: es no tomar el pulso a las cosas”, afirmó.
Al respecto, manifestó que trabajará hasta el último día de su mandato, el 28 de julio, para impulsar las obras como esta carretera de Tacna, y después se mantendrá en una actitud vigilante, para que las nuevas autoridades cumplan con los plazos establecidos.
“Lo importante es que ahora estamos trayendo al Estado, después de mucho olvido, mucho atraso y muchos políticos que han venido por acá (Tacna) a prometer de todo, y nunca cumplieron”.
El presidente Ollanta Humala estuvo acompañado de los ministros de Transportes, José Gallardo Ku, y de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, en una jornada que también incluyó visitas a colegios beneficiados con el programa Qaly Warma.
/C.CH.A./ Andina