Gobierno está consolidando una política educativa para todos los peruanos, destaca mandatario
El presidente de la República, Ollanta Humala, subrayó hoy que el Gobierno está consolidando una política educativa para todos los peruanos, y no sólo para beneficiar a determinadas “islas” privilegiadas.
En la ceremonia de lanzamiento del Observatorio de Educación y Empleo «Ponte en Carrera», manifestó que el Estado tiene la responsabilidad ineludible de construir una política educativa cada día mejor.
Según destacó, el mencionado observatorio permitirá a los estudiantes peruanos conocer cuáles son las carreras universitarias más rentables y con mayor empleabilidad, a fin de tomar una decisión mejor informada.
El jefe del Estado añadió que esta herramienta, si bien no reemplaza la vocación de los estudiantes, es importante para que una decisión trascendental como la carrera que una persona elegirá, sea tomada con mejores elementos de juicio.
Por ejemplo, narró que cuando terminó la secundaria eligió la carrera de Zootecnia y la llegó a estudiar en la universidad Agraria, pero posteriormente se dio cuenta que no le gustó, por lo cual eligió la carrera militar.
"Esto es una ayuda, lo importante es lo que sientan en su corazón, esto les va a permitir acercarse más a una decisión acertada. Si ustedes estudian a fondo la carrera que escojan, con toda seguridad van a tener éxito, no hay carreras pequeñas, todas son importantes", afirmó.
El mandatario también señaló que las universidades e institutos superiores deben ponerse "las pilas" y empezar a ofrecer carreras que efectivamente tengan, no sólo demanda, sino que sean necesarias para el desarrollo del país.
"Es una buena idea que se convierta (esto) en un proyecto y en algo tangible, además de saludar que se haya realizado de la mano del sector público y del sector privado, y les sirva a todos", afirmó.
Remuneración y empleo
Por su parte, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, dijo que con este portal, los jóvenes peruanos tendrán al alcance de un "clic", en primer lugar, información sobre cuáles son las carreras con mejor remuneración en el mercado laboral y, en segundo, los niveles de empleabilidad de las universidades en función a sus egresados.
Al respecto, refirió que se trata de una herramienta muy importante, porque hasta ahora los jóvenes eligen sus carreras por percepción y esto hace que una buena parte de ellos termine trabajando en oficios diferentes a su profesión.
Pero además, reveló que en una reciente encuesta, el 60 por ciento de los egresados de universidades declararon que si tuvieran oportunidad volverían a elegir una carrera distinta, lo cual significa que en un inicio eligieron mal.
La ceremonia de lanzamiento en Palacio de Gobierno contó con la presencia del presidente Ollanta Humala, de los ministros de Trabajo, Daniel Maurate; de Educación, Jaime Saavedra, y del presidente del instituto IPAE, Gonzalo Aguirre.
/C.CH.A./ Andina