Gobierno rechaza resolución de JEE y considera debe ser rectificada
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/pedro%20cateriano%20gobierno%20jee%20aldo%20vasquez%20ollanta%20humala.jpg?itok=eb5xpA0J)
El Gobierno peruano deplora y rechaza la resolución del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 que considera que el jefe de Estado Ollanta Humala vulneró el principio de neutralidad electoral, dijo ayer, miércoles, el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano.
En un sistema democrático no existe delito de opinión, al ser un derecho fundamental de toda persona poder opinar y expresar libremente sus puntos de vista, sostuvo Cateriano en conferencia de prensa, en Palacio de Gobierno.
Acompañado por el titular de Justicia, Aldo Vásquez, consideró que la resolución del JEE vulnera el artículo 2 de la Constitución, la cual garantiza la libertad de opinión de todos los ciudadanos, y con mayor razón tratándose del Jefe del Estado.
"La Constitución no establece parámetro alguno para el ejercicio de libertad de opinión, el artículo 2 inciso 3 establece de manera clara y enfática que no hay delito de opinión, en un sistema democrático la libertad de opinión constituye la garantía para expresar libremente las ideas y el pensamiento", enfatizó.
"Como mandatario, el jefe del Estado está obligado a dar a conocer todos sus puntos de vista, no solo de carácter político sino de la gestión pública que realiza, para la cual recibió el mandato popular", explicó el titular del Gabinete.
Bajo esa premisa, el titular del Consejo de Ministros consideró que lo resuelto por el referido JEE debe ser rectificado.
"No se puede limitar la libertad de opinión del gobierno o acaso se pretende que en estos meses que restan de gobierno guardemos silencio y escuchemos agravios e insultos sin ejercer el legítimo derecho de defensa", añadió.
Advirtió, asimismo, que "llama profundamente la atención" que el JEE haya dictado resolución sin notificar al Presidente de este procedimiento ni que él haya podido ejercer su derecho a defensa, que es un derecho constitucional.
Recordó, en otro momento, que en las últimas semanas los ministros de estado han sido víctimas de insultos y agravios. Por esa razón, dijo, hace días exhortó al presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, para que tome medidas y pida a los opositores del gobierno no llegar a los insultos y agravios que pueden desdibujar la campaña electoral.
Aseguró, además, que el Ejecutivo respeta las disposiciones del Jurado Electoral, y prueba de ello es que se le envía a este la propaganda y publicidad de gobierno antes de divulgarla.
/PAG/