Presidenta Dina Boluarte promulga ley que autoriza uso de armas no letales para serenos municipales

La presidenta Dina Boluarte promulgó hoy la ley que faculta a los serenos municipales a utilizar armas no letales contra la delincuencia, en una multitudinaria ceremonia realizada en la explanada del Ministerio del Interior (Mininter), donde también tomó juramento a miles de integrantes de juntas vecinales de todos los distritos de Lima y Callao.
La mandataria consideró esta acción como un paso firme en la dignificación del trabajo del serenazgo y destacó que también representa un avance importante en la estrategia de seguridad ciudadana, al realizarse simultáneamente la juramentación de juntas vecinales de todo el país mediante conexión virtual.
[Lee también: Minedu: más de 562 colegios cuentan con brigadas de protección escolar]
ALCALDE DE SURCO DESTACA EFECTIVIDAD DE ESTRATEGIAS CONTRA LA DELINCUENCIA
Previamente, el alcalde de Surco, Carlos Bruce, resaltó la decisión del Gobierno sobre el uso de armas no letales por parte de los serenos y las nuevas disposiciones para motociclistas. "Son estrategias efectivas porque en mi distrito han bajado los robos de cuatro celulares a uno por parte de motociclistas", afirmó.
GOBIERNO RESPALDA A SERENOS Y FORTALECE SU CAPACIDAD DE RESPUESTA
La presidenta remarcó que, con la nueva ley, el Estado y el Gobierno dan un mensaje claro de que están del lado de quienes cuidan a la ciudadanía y no los tendrá desprotegidos en su tarea contra el crimen.
"Por eso firmamos esta ley que le da autoridad al sereno para que use su arma no letal y le da poder de inhabilitar al delincuente, al que acecha la paz de nuestros hermanos en la calle, y ponerlo a disposición de la Policía", indicó, al tiempo que invocó a la Fiscalía a no liberar a los delincuentes.
NUEVO EQUIPAMIENTO PARA SERENOS MUNICIPALES
Con el nuevo dispositivo legal, los serenos podrán portar pistolas de electroshock y usar implementos como aerosoles de pimienta, grilletes y chalecos antibalas, con el objetivo de mejorar su capacidad de reacción ante situaciones peligrosas y proteger sus vidas.
“¡Nunca más serenos desprotegidos! ¡Nunca más alcaldes sin respaldo en su lucha contra la criminalidad! Acá tienen un Gobierno que está con ustedes”, puntualizó la jefa de Estado.
GOBIERNO RECONOCE LABOR DE LAS JUNTAS VECINALES
Durante su discurso, la mandataria sostuvo que las más de 9000 juntas vecinales existentes en todo el país cumplen una gran tarea y mantienen un fuerte compromiso de apoyo a la seguridad. "El Gobierno trabaja de la mano con ellas para proteger a la patria. No nos van a vencer aquellos que delinquen", sostuvo.
Presidenta Boluarte toma juramento a más de 9000 juntas vecinales de todo el país. Foto: Presidencia de la República.
LLAMADO A LA UNIDAD Y COMPROMISO CON EL DESARROLLO
En otro momento, reiteró su llamado a la unidad nacional para forjar un Perú más seguro y aseguró que su gestión continuará destrabando obras en sectores como salud, educación, transporte y agua potable.
La presidenta Dina Boluarte también reafirmó su compromiso de trabajar intensamente hasta el final de su mandato en julio de 2026. "Yo recibí un país donde las divisas fugaban al extranjero, el dólar subía y los inversionistas no venían al Perú. Ahora es distinto, ahora quieren venir porque todos hemos podido conseguir su confianza. A la patria la hemos puesto en vitrina para que venga más inversión y atención a la población", manifestó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: