Política

Guerra-García: “La justicia integra el engranaje para el despegue económico”

14:51 h - Vie, 12 Feb 2016

El candidato de Solidaridad Nacional, Hernando Guerra-García, sostuvo hoy que la justicia es parte del engranaje para lograr el despegue económico del país, por lo que a su juicio es necesario acelerar los procesos judiciales y combatir la corrupción del sistema de justicia.

Señaló que el despegue económico del Perú no se logrará mientras exista una justicia lenta, corrupta e ineficaz, sobre todo con los emprendedores, lo cual -a su criterio- debe cambiarse de manera radical.

Mencionó, por ejemplo, que en la actualidad el Poder Judicial tiene una carga superior a los tres millones de expedientes, lo que debe ser reducido, siguiendo el ejemplo de aquellos juzgados que han atendido de mejor manera sus respectivos casos, como la sala civil transitoria.

Además, planteó poner énfasis en la prevención del delito para evitar que más casos ingresen al Poder Judicial, para lo cual -indicó- se creará en su gobierno un comando de autodefensa ciudadana, mediante el cual la propia población se encargue de patrullar las calles.

Asimismo, Guerra-García anunció que, así como en su eventual gobierno se haría una reforma del Poder Ejecutivo, también se promoverá reformar el Poder Judicial, proceso que reconoció será complicado y tomará más tiempo.

Este punto, agregó, también pasa por una reforma constitucional, que el Congreso debe impulsar con seriedad, bajo la atenta vigilancia del Poder Ejecutivo, sin que se pretenda diseñar un sistema judicial “a su medida”.

“Todos los días miles de personas esperan que se haga justicia, pero cómo podemos hacer justicia con un sistema que tiene millones de expedientes, con un sistema en el que los jueces se van a las tres de la tarde”, apuntó.

Más adelante, al contestar una de las preguntas de los panelistas, el representante de Solidaridad Nacional planteó que las cárceles peruanas sean gestionadas de manera público-privada y que los reclusos asuman sus propios gastos de alimentación.

Mencionó también que en su gobierno se evaluará si se reduce a 16 años la edad para sancionar con cárcel a quien comete algún delito, aunque destacó que su propuesta para los jóvenes que delinquen es crear programas de trabajo social para hacerlos cumplir sus penas.

/PAG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina