Habrá especial atención a precio de medicamentos al debatir TPP en Congreso, afirman
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/CONGRESO%20DEL%20PERU.jpg?itok=gQd2WGK0)
Los congresistas María López (FP) y Yonhy Lescano (AP-FA), coincidieron en que el Congreso pondrá especial atención al tema del precio de los medicamentos, cuando se debata la ratificación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), cuyas negociaciones concluyeron recientemente de forma positiva.
Debe quedar bien claro que este acuerdo no implicará un aumento en el costo de las medicinas, y tampoco la ampliación de la protección de las patentes, dijo López, integrante de la comisión de Comercio Exterior y Turismo.
Por el momento -señaló- resulta prematuro adelantar una oposición sobre el TPP, cuando aún no se conoce el texto final aprobado, pero sí indicó que el debate debe ser prioritario en el Legislativo y en función de los intereses nacionales.
La legisladora fujimorista anotó que el Ejecutivo debería enviar este acuerdo con prioridad para que el Legislativo le dé la atención debida lo antes posible y evitar delegarlo al próximo Congreso.
Por su parte, Lescano refirió que pedirá la presencia de la ministra de Comercio Exterior, Magali Silva, para que explique las implicancias del TPP en el precio de los medicamentos y el plazo de protección de las patentes.
También, comentó que este acuerdo debe verse no sólo en función del comercio exterior y de cómo esto puede beneficiar a las exportaciones peruanas, sino también de los intereses de los consumidores, que no deben pagar más por los medicamentos.
A diferencia de López, Lescano consideró que no debe haber apresuramiento en la aprobación de este acuerdo, pues cree que el Gobierno hará todo lo posible para sancionarlo antes del término de su mandato.
/P.A.G./