Los peruanos no queremos más confrontación

“Todos los peruanos estamos hartos de la confrontación. No queremos ver más enfrentamientos y menos entre sus autoridades”, manifestó hoy el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, al saludar las iniciativas de apertura al diálogo entre el Poder Ejecutivo y las fuerzas políticas.
Durante una entrevista a un medio de comunicación, Salaverry lamentó que la confrontación y el ruido político oculten los logros del Congreso, como la aprobación de leyes que benefician y mejoran la calidad de vida de los peruanos.
“En tres meses al frente del Congreso, se han resuelto temas que han estado pendientes varios meses, como la suspensión de tres congresistas por recomendación de la Comisión de Ética y el levantamiento de la inmunidad parlamentario de Benicio Ríos, a solicitud del Poder Judicial”, indicó.
El presidente del Parlamento también destacó la reacción rápida de ese poder del Estado, una vez conocido el escándalo de los llamados audios de la corrupción, para que se declare en emergencia el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), y luego se destituya a los exmagistrados de esa entidad desactivada y al exjuez supremo César Hinostroza.
Entre las importantes normas aprobadas, Salaverry mencionó a las leyes de creación de la Autoridad Autónoma del Transporte Urbano, la que restituye la negociación colectiva para cerca de dos millones de trabajadores del sector público, la que obliga el cobro por minuto en las playas de estacionamientos, y la que mejora los protocolos de atención en caso de violencia a la mujer, y otras.
“No nos olvidemos de las cuatro reformas constitucionales pedidas por el Presidente de la República, y que fueron aprobadas en el plazo establecido cumpliendo con el compromiso con el pueblo peruano”, indicó Salaverry.
Incidente con Bartra
Con respecto al incidente con la legisladora Rosa Bartra, durante la sesión del Pleno de ayer, el titular del Parlamento señaló que se trata de un tema superado y que podría haber surgido a raíz de una confusión respecto a un acuerdo de la Junta de Portavoces
“El acuerdo era que se someta a consulta del Pleno la desclasificación del informe de la Comisión Lava Jato. Como presidente del Congreso tenía la obligación y responsabilidad de ejecutar un acuerdo de la Junta de Portavoces”, explicó.
En esa misma línea, Daniel Salaverry indicó que quienes lo conocen, tanto dentro como fuera del Congreso, saben que él es una persona dialogante, pero que es firme cuando tiene que serlo.
Refirió que su reunión con el Presidente de la República, en Palacio de Gobierno, fue para darle a él la tranquilidad de que la aprobación de las reformas constitucionales estabas encaminadas y para solicitar que se “bajen los ánimos y la confrontación”. “Él me recibió con la misma predisposición”, añadió.
/RH/NDP/