Lote 192: Congreso rechaza moción para adjudicación a Petroperú
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/PETROPERUUU_0.png?itok=pZzk2Brv)
La moción que pedía la adjudicación del Lote 192 a la empresa estatal Petroleos del Perú (Petroperú), fue rechazada por el Pleno del Congreso de la República.
Fueron 58 los parlamentarios que votaron a favor de la moción de rechazo, dos votaron en contra y se abstuvieron cuatro.
El documento fue presentado por el legislador Manuel Enrique Dammert Ego-Aguirre (FA-AP) y fue respaldado por otras bancadas minoritarias.
Durante el debate, de casi cuatro horas de duración, luego de la exposición del presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, y de la titular de Energía y Minas, Rosa Ortiz Ríos, se demandó debatir y aprobar las modificaciones a la norma, a fin de permitir a Petroperú asumir la explotación del lote 192 por 30 años.
Los parlamentarios de algunas bancadas cuestionaron, con diferentes términos, las afirmaciones de los funcionarios del Gobierno respecto a que la empresa estatal Petroperú no estaba en condiciones técnicas, económicas ni financieras para poder explotar el Lote 192.
Según estos legisladores, entregar la concesión a Petroperú le permitiría a la empresa estatal obtener utilidades para destinarlas a financiar la modernización de la refinería de Talara.
En su intervención, el congresista Mauricio Mülder se opuso a la moción y señaló "que era un saludo a la bandera, un engaño al pueblo de Loreto", mientras Jonhy Lescano criticó la posición de su colega aprista por no respaldar el documento. "Es un contrato lesivo a Loreto", indicó Lescano.
El titular de la región Loreto, Fernando Meléndez, quien estuvo presente en el debate, manifestó a la prensa que el pueblo loretano se siente traicionado por esta decisión.
"El Perú tiene una deuda con Loreto y no se ha respetado la dignidad de sus ciudadanos", refirió, en una conferencia de prensa junto a dirigentes de la selvática región y algunos legisladores.
/P.A.G./