Política

Presidente Humala: Dejamos legado en conectividad, infraestructura y políticas sociales

21:47 h - Mar, 19 Jul 2016

El presidente Ollanta Humala Tasso, destacó que su gobierno deja un legado en conectividad, infraestructura y políticas sociales en la región San Martín, en la selva peruana, donde inauguró el aeropuerto de la provincia de Rioja 'Juan Simons Vela'.

En conectividad, precisó, se deja más de 13,000 kilómetros de fibra óptica de banda ancha para tener internet de alta velocidad, para que los niños de Rioja, Moyobamba, El Dorado y demás provincias tengan las mismas oportunidades que los menores de Lima.  

De igual forma, el jefe del Estado resaltó la construcción de escuelas, carreteras y la inversión en programas sociales, como Qali Warma, Pensión 65 y Cuna Más, que han permitido al Perú convertirse en líder regional en política social.

Según recordó, en el Consejo de Ministros Descentralizado realizado tiempo atrás en Rioja se comprometió inversiones por 4,160 millones de soles para el desarrollo de San Martín, algo largamente superado al registrar más de 4,500 millones.

“Esa es la gran transformación nacionalista que debemos construir (…) trabajar para los de abajo, eso estamos haciendo”, enfatizó Humala Tasso.

Para el Mandatario, es importante que el siguiente gobierno expanda los programas sociales, el trabajo en redes de agua, desagüe y electrificación rural, y siga llevando el Estado a la Amazonía.

Tras remarcar que su gestión ha trabajado más allá del ruido político, el Mandatario destacó la pacificación del Alto Huallaga, donde se encuentra Rioja, y la oportunidad que esto ha brindado para abrirse al turismo y al desarrollo, e impulsar la conectividad

“El Alto Huallaga es el ejemplo de desarrollo luego de estar décadas inmerso en la violencia”, sostuvo el Presidente, quien dijo que se trabajará para que haya vuelos subsidiados a Rioja e ingresen también los vuelos comerciales.

 

/C.CH.A./ Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina