Política

Simon sobre Poder Judicial: Promete crear unidad que investigue a sus trabajadores

13:06 h - Vie, 12 Feb 2016

El candidato presidencial del Partido Humanista, Yehude Simon, sostuvo hoy que de ganar las elecciones creará una entidad que realice una investigación patrimonial y financiera a los trabajadores del sector justicia, a fin de prevenir y combatir la corrupción.

Por ello, consideró necesario avanzar en medidas orientadas a recuperar la confianza de la población en el Poder Judicial, esto durante su participación en el debate presidencial organizado por el Colegio de Periodistas del Perú (CPP) y el Colegio de Abogados de Lima (CAL),

"Planteamos crear una unidad de investigación patrimonial y financiera, de tal manera que haga un seguimiento al  patrimonio de 4,200 magistrados y más 27,000 servidores de justicia", precisó su exposición sobre el tema sistema jurídico.

Para Simon, se debe transparentar el trabajo de veeduría y fiscalización que realiza la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) y la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma).

"Sabemos que existen 2,550 sanciones a nivel nacional, pero no han informado nada al Congreso de la República y a la sociedad", aseveró. 

Asimismo, se comprometió a elevar el presupuesto público del Poder Judicial para que se brinden mejores servicios al ciudadano.  

En otro momento, comentó que se debe avanzar en  una política de resocialización de los presos, a través de una reforma total que promueva "cárceles productivas", con escuelas y formación de empresas.

Para finalizar, el candidato presidencial  refirió que el país tiene varios desafíos con miras al Bicentenario del Perú. Recalcó que el país necesita avanzar en una auténtica reconciliación y que la población recupere la confianza en la clase política. 

/PAG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina