Mindef: Gobierno respetó ascensos propuestos por institutos armados

El ministro de Defensa, Jorge Chávez, señaló que el gobierno “ha respetado escrupulosamente” las propuestas de ascensos de oficiales planteadas desde los institutos que conforman las Fuerzas Armadas.
En entrevista concedida a Canal N, indicó que “no se ha cambiado una coma a las propuestas institucionales”. Por ello “nos llamó la atención que se genere polémica por este tema”.
“El gobierno ha respetado escrupulosamente las propuestas presentadas por las instituciones a través de sus comandantes generales”, recalcó el ministro, quien indicó que dichos planteamientos han sido acompañados por los documentos y procedimientos correspondientes.
En ese sentido, señaló que la demora que se registró en lo que corresponde a los ascensos en el Ejército se debió a que había que completar dicha documentación, y no a alguna objeción de su parte. Por tanto, negó haber mostrado incomodidad al respecto al comandante general de dicha institución.
En ese sentido, Chávez rechazó que se pretenda hacer un símil entre este proceso y lo que ocurrió al respecto durante el gobierno de Pedro Castillo, en el cual se denunciaron injerencias gubernamentales en los ascensos militares y policiales.
Enfatizó, asimismo, que estos ascensos “son de responsabilidad de los institutos, porque ellos han hecho la propuesta institucional”. Refirió que dichas entidades son las encargadas de revisar los legajos de los oficiales y de subsanar cualquier omisión.
Informe de la ONU
De otro lado, Chávez señaló que en el Ejecutivo “hemos asumido con la debida responsabilidad” las observaciones hechas en el informe de la Comisión para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que indican que durante las protestas políticas recientes se afectaron derechos fundamentales de la ciudadanía.
Recalcó, en tal sentido, que los hechos que llevaron a la muerte a medio centenar de personas en esas circunstancias, continúan siendo materia de investigación. “Tenemos que esperar a que la entidad responsable de determinar responsabilidades, que es el Ministerio Público, se pronuncie”, indicó.
Chávez destacó que en el mencionado documento de la ONU se haya destacado la creación de una comisión que acompaña a los deudos de los fallecidos y que se reconozca que en todo momento el gobierno ha colaborado con la acción de las organizaciones defensoras de los derechos humanos que se han ocupado de estos casos.
Consideró también positivo que la ONU reconozca la importancia del anuncio de la presidenta Dina Boluarte, de convocar al Foro del Acuerdo Nacional para analizar los conflictos sociales, y que la mandataría haya pedido perdón a las víctimas y deudos.
/DBD/