Tumbes: verifican avances de limpieza y descolmatación de la quebrada Cabuyal

Las acciones rápidas de limpieza y descolmatación en la quebrada Cabuyal, desarrolladas en el marco del Decreto de Urgencia N.° 016-2023, muestran un significativo avance en beneficio de la población, informa la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
El evidente progreso fue verificado in situ por el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Raphael Anaya Caldas, luego de recorrer los puntos vulnerables de la quebrada Cabuyal junto al equipo técnico de ARCC y los representantes del consorcio Cabuyal.
En la inspección se pudo evidenciar que las máquinas retroexcavadoras abren paso y forman un acceso para el libre tránsito, desplazamiento de residuos sólidos y movimiento de masas, los cuales podrán fluir hacia el río Tumbes, libres de arbustos y hierbas, evitando posibles desbordes que afecten a localidades y poblados vecinos.
Con esta labor, a lo largo de 5 puntos críticos en Cabuyal, se mitigarán los posibles daños que podrían presentarse a consecuencia de fenómenos naturales, como el aislamiento de la población.
En el punto N.° 57 ubicado en la zona de Rinconada, se viene descolmatando aproximadamente 812 metros cúbicos por día.
En Tumbes, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) ejecuta la limpieza y descolmatación del río Tumbes en 30 puntos vulnerables comprendidos en los distritos de Tumbes, Corrales, San Jacinto, Pampas de Hospital y San Juan de la Virgen.
/AC/