Cajamarca: intensas lluvias dejan 9 muertos y más de 3000 damnificados

Cajamarca sufre las consecuencias de lluvias intensas y deslizamientos de tierra en diversos municipios dejando 9 muertos y 3000 damnificados.
Esta situación de emergencia por lluvias ya se había previsto. “El escenario de riesgo abarcaba hasta el mes de mayo, en el cual se iban a presentar lluvias sobre lo normal”, señaló Fiorella Alvarado, directora de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca.
[Lee también: MTC destina más de 36 millones para la adquisición de 20 puentes modulares]
CAJAMARCA: MILES DE VIVIENDAS AFECTADAS POR LLUVIAS
El gobierno regional informa que existen más de 3000 damnificados y al menos 200 viviendas destruidas. Jaén y Celendín son las provincias más afectadas.
Alvarado indicó que los 3000 damnificados están registrados en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad), el cual es un registro de daños de emergencias y desastres. En el mismo se ha registrado 200 viviendas destruidas y cerca de 2000 afectadas.
Entre las nueve muertes ocasionadas por el temporal de lluvias se encuentra un menor de 2 años.
Las vías de transporte y comunicación vial son las más perjudicadas, algunos conductores sufrieron la pérdida de sus vehículos debido al paso de huaicos y la activación de quebradas.
Según el corresponsal de TvPerú Noticias en Cajamarca, varios comerciantes tuvieron que trasladar sus mercancías a pie y sobre el deslizamiento de tierra.
Desde el Gobierno Regional de Cajamarca están solicitando ayuda al Gobierno nacional para atender esta situación que se extendería durante todo el mes de mayo.
CAJAMARCA: CONOCE UN MAPA DE LAS VÍAS OBSTRUIDAS
Por su parte, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha destinado más de 36 millones de soles para la adquisición del primer lote de 150 puentes modulares considerados en el Plan Multisectorial ante lluvias intensas y peligros asociados 2025-2027, para mejorar el tránsito en centros poblados afectados.
Asimismo, habilitó un mapa interactivo que te permitirá conocer el estado de las vías y saber su grado de obstrucción en este enlace: https://saecoe.mtc.gob.pe/visor.