Locales

Cedro lanzó campaña de sensibilización en torno a los migrantes venezolanos

20:34 h - Jue, 21 Dic 2023

El Centro de Información y Educación para la Prevención de Drogas (Cedro) lanzó una campaña de difusión e información en redes sociales con el título “Integración sin Peros” con el objetivo de desmentir mitos sobre los inmigrantes venezolanos en el Perú.

El propósito de la campaña es combatir la "generalización negativa" y resaltar la contribución positiva de los venezolanos a su entorno local, a partir de actividades académicas, deportivas, artísticas o relacionadas con la salud, el trabajo y el emprendimiento.

“Integración sin peros” es parte de una campaña de comunicación contra la xenofobia, a través de la promoción de la integración entre peruanos y venezolanos, explicó Cedro, por medio de una nota de prensa.

Como parte de esta iniciativa, los participantes compartirán información verificada sobre diversos aspectos del proceso migratorio y crearán conciencia sobre los efectos nocivos del rechazo y la hostilidad hacia los migrantes.

“A través de esta campaña, Cedro promueve y reafirma su compromiso para lograr una migración armónica, ordenada, productiva, regular e integrada, tanto para los extranjeros en Perú, como para los peruanos retornados y con intención de emigrar”, añadió la institución.

Datos sobre migración

Según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), son más de 1.5 millones de personas venezolanas las que han llegado al Perú en los últimos años. Y más de 532,000 han solicitado la condición de refugiados.

Asimismo, de acuerdo con estadísticas de la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones), al cierre del año 2022 se encontraban en el Perú un millón 347,322 venezolanos, lo que representa el 87 % del total de extranjeros residentes en el país.

/MPG/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina