Serfor en los últimos 6 años autorizo 102 declaraciones de manejo de vicuñas.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) autorizó 102 Declaraciones de Manejo (Dema) de vicuñas (Vicugna vicugna) en diferentes distritos y provincias del departamento de Puno, en beneficio de 6801 familias que realizan el aprovechamiento sostenible de este camélido silvestre, entre los años 2017 y 2023.
Las Demas autorizadas custodian y usufructúan alrededor de 39, 950 ejemplares de vicuña en un área aproximada de 269 168.24 hectáreas, en la modalidad de silvestría y semicautiverio, ubicadas en las provincias de San Antonio de Putina, Carabaya, Lampa, el Collao, Puno, Chucuito, Huancané, Melgar, San Román, Sandia y Azángaro.
Entre los años 2021 y 2022 se aprobó el mayor número de Dema que fue de 35 y 30 respectivamente, las cuales fueron otorgadas a comunidades campesinas, comités, asociaciones y personas naturales, lo que contribuye a la conservación y manejo adecuado de la vicuña.
El Administrador Técnico del Serfor Puno, Grover Idme Hañari, refiere que a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno se brinda capacitación y asistencia técnica a las organizaciones que llevan a cabo el manejo de la vicuña.
/PE/