Dengue: EsSalud realizó campaña informativa en mercado de flores de Acho

El Seguro Social de Salud (EsSalud) visitó el mercado de flores de Piedra Liza en Acho, para informar a comerciantes y público en general sobre las medidas preventivas para combatir al mosquito del dengue, cómo conservar las flores sin riesgo y evitar contagios de esta enfermedad.
Los especialistas recorrieron los pasillos de este concurrido mercado de flores y plantas para capacitar a los comerciantes sobre la limpieza de baldes y cilindros de agua, evitando que se almacenen residuos de líquido donde se puedan alojar las larvas, alertando de que los depósitos de agua y zonas anegadas se convierten en criadero de zancudos si no se realiza la adecuada limpieza y sellado de los depósitos.
En esta fecha especial, el mercado recibe una concurrencia masiva en busca de arreglos florales para regalar por San Valentín. Para que el público compre sin riesgo, se le orientó sobre cómo preservar las flores en casa, empleando arena húmeda u oasis.
Todos recibieron instrucciones para detectar los síntomas de la enfermedad, cómo actuar ante el primer signo de alerta, frenar la transmisión y cómo evitar contagiarse aplicando el repelente en todas las zonas expuestas del cuerpo.
Es importante el correcto lavado de manos y la limpieza de los recipientes para eliminar los huevos de los zancudos, y cambiar de manera inter diaria, el agua. En tanto, quienes están comprando arreglos florales para decorar o regalarlos al ser amado, al llegar a casa deben cambiar el agua por arena húmeda o usar oasis (esponjas que retienen la humedad). Además, usen repelente y no se automediquen”, explicó el médico internista Wily Quispe, especialista de Hospital Perú, EsSalud.
Asimismo, los centenares de personas que prácticamente madrugaron para acudir a este centro de venta pudieron recibir las vacunas que los protegerán contra la influenza, neumococo, fiebre amarilla, tétano, difteria y Covid-19.
/MRG/