Nacional

Ayacucho: moderna residencia estudiantil albergará a alumnos de secundaria

En total, serán 88 los beneficiados de la provincia de Lucanas, quienes ya no tendrán que caminar grandes distancias para culminar sus estudios.
16:05 h - Vie, 3 Mayo 2024

Continuamos impulsando el desarrollo social. Con el objetivo de reforzar la calidad educativa en nuestro país, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), por pedido del Ministerio de Educación (Minedu) y a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes); entregó la residencia estudiantil de la institución educativa Centro Rural de Formación en Alternancia San Antonio del distrito de Chipao, provincia de Lucanas (Ayacucho); la cual albergará a 88 estudiantes del nivel secundario (40 mujeres y 48 hombres), quienes ya no tendrán que desplazarse largas distancias para culminar de manera satisfactoria sus estudios. 

La inauguración estuvo a cargo del ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini Montes; el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima y el alcalde de Chipao, Paulino Ccoñes; quienes resaltaron la importancia de esta obra para la región. 

“Qué importante es esta infraestructura que hoy día inauguramos. Alberga a jóvenes de distintas comunidades lejanas, que caminaban hasta 9 horas, quienes hoy ya cuentan con una moderna residencia estudiantil con habitaciones adecuadas, permitiéndoles asistir a sus clases sin dificultades”, manifestó el ministro Julio Demartini.

Infraestructura adecuada

La residencia se encuentra totalmente equipada para garantizar que los alumnos, quienes alternan cada quince días en estos modernos y confortables espacios, pueden desarrollar sus capacidades a plenitud y evitar la deserción escolar. Los ambientes cuentan con finos acabados en los dormitorios; comedor y cocina, servicios higiénicos, lavandería y mobiliario. 

En total, se han invertido S/ 4’ 145 202.93. Cabe resaltar que Foncodes ya ha entregado una residencia en Piura y se encuentra ejecutando la construcción de otras 3 residencias estudiantiles en comunidades rurales de Arequipa (1) y Cusco (2) mediante la modalidad de núcleo ejecutor; con el objetivo de beneficiar a un total de 552 estudiantes del nivel secundaria de los Centros Rurales de Formación en Alternancia. 

/NDP/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina