MINJUSDH organiza Caravana de Justicia en Iquitos este sábado 13 de julio
• En su quinta edición del año, el ministro Eduardo Arana supervisará la feria descentralizada que se desarrollará en la Plaza Sargento Lores.

16:50 h - Lun, 8 Jul 2024
En cumplimiento con las disposiciones del Gobierno para garantizar el acceso a la justicia de todos los peruanos, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) realizará su quinta edición 2024 de “La Caravana de Justicia” en la selva peruana.
En esta oportunidad, los ciudadanos de Iquitos contarán con todos los servicios gratuitos que brinda el sector, a través de sus programas, direcciones y organismos adscritos, en un solo lugar, este sábado 13 de julio, en la Plaza Sargento Lores, desde las 09:00 a. m. hasta la 01:00 p. m.
La Defensa Pública del MINJUSDH ofrecerá asesoría legal gratuita en pensión de alimentos, régimen de visitas, violencia, lesiones, conciliación extrajudicial, entre otros. Mientras que, la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), brindará orientación registral y servicios gratuitos como Conoce Aquí, TITATIVE, consulta de propiedad, base gráfica, registro e inscripción de navíos y embarcaciones, entre otros.
Por su parte, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizará la expedición de antecedentes judiciales y las personas podrán adquirir productos elaborados en los talleres del programa Cárceles Productivas. En tanto que, Pronacej, mostrará las historias de reinserción de los adolescentes en conflicto con la ley penal a través del Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) de Iquitos.
Cabe precisar que este año, “La Caravana de Justicia” se ha realizado en el Norte y Sur del país, siendo beneficiados ciudadanos de San Bartolo, Piura, Arequipa y Ventanilla (Callao).
En esta quinta edición a desarrollarse en el oriente peruano, se contará con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, quien supervisará el desarrollo de la jornada. También, estarán presentes el Superintendente Nacional de los Registros Públicos, Armando Subauste y la presidenta del Consejo Directivo del Programa Nacional de Bienes Incautados, Giovanna Gonzales.
/NDP/LC/