Contraloría: reactivan 42 obras públicas en beneficio de más de 2 millones de peruanos
La Contraloría General informó que, durante el trimestre de agosto a octubre del 2024, se reactivaron 42 obras públicas valorizadas en más de S/878 millones, las cuales beneficiaran a más de 2 232 000 peruanos.
Esta información se basa en el Sistema de Información de Obras Públicas (Infobras), así como por los reportes proporcionados por los Órganos de Control Institucional (OCI).
[Lee también: Ayacucho: adultos concluyen la secundaria gracias a la estrategia “Aprendo en Tambo” del Programa PAIS]
¿QUÉ OBRAS SE REACTIVARON?
De las obras reactivadas, 13 pertenecen al sector Vivienda, Construcción y Saneamiento valorizadas en más de S/136 millones, las cuales permitirán dotar de agua potable y/o alcantarillado a pobladores de menores recursos económicos.
Asimismo, en el sector Transporte y Comunicaciones se dio luz verde a 8 obras por S/85.5 millones, entre las cuales destacan caminos vecinales que facilitan la conectividad entre las ciudades y reducen los tiempos de desplazamiento.
De la misma manera, en el sector Agricultura y Salud se volvieron a poner en marcha 3 y 5 proyectos respectivamente, los cuales buscan mejorar el servicio que se pone a disposición de la ciudadanía. Además, se han reactivado obras en 18 de las 25 regiones del país.
TRABAJOS DE PREVENCIÓN POR DESBORDE DE RÍOS
Ica es uno de los departamentos más marcados por el Fenómeno del Niño, el cual genera un aumento en el caudal del río Ica. Según los reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), entre los meses de enero a marzo este fenómeno se visibiliza y llega a generar inundaciones.
Por ello, una de las principales obras reactivadas son los trabajos de control de desbordes e inundaciones en el río Ica y Quebrada Cansas/Chanchajalla (tramo urbano Las Casuarinas-Puente Ocucaje) en la región antes mencionada, donde en total se invertirá S/279 millones a favor de más de 110 000 personas.
/CRG/