Locales

Ventanilla: MIDIS entrega 548 toneladas de alimentos a más de 235 ollas comunes

Las canastas de alimentos están compuestas por productos como arroz, aceite vegetal, lenteja, conservas de pescado, fideos, entre otros productos necesarios para la alimentación diaria.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), junto al municipio de Ventanilla entrega alimentos a ollas comunes. Foto: Midis.
13:07 h - Mar, 10 Dic 2024

Más de 18 000 beneficiarios de las ollas comunes de Ventanilla (Callao) tienen aseguradas sus raciones para los próximos 70 días. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), junto al municipio entregó 548 toneladas de alimentos para las 235 ollas comunes que funcionan en ese distrito.

Las canastas de alimentos están compuestas por productos como arroz, aceite vegetal, lenteja, azúcar rubia, conservas de pescado, fideos, hojuelas de avena con kiwicha, arveja partida, entre otros. Esta es la cuarta entrega de alimentos para las ollas comunes del distrito de Ventanilla, correspondiente al presente año. 

[Lee también: Frejoles peruanos: presentan propuestas para llegar al mercado asiático]

“Este el compromiso que hemos cumplido como sector para asegurar no solamente el abastecimiento de alimentos para el cierre del año, sino también para los próximos meses”, resaltó la viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, Jessica Niño de Guzmán quiene estuvo acompañada del alcalde distrital de Ventanilla, Jhovinson Vásquez.

4

La viceministra destacó la entrega de kit de cocina y utensilios a dichas organizaciones sociales de base, así como de subsidios (monetario y energético para la compra de alimentos perecibles y gas con vale Fise, respectivamente) e impulso a su autonomía económica, a través del proyecto Mi Emprendimiento Mujer, de Foncodes, entidad adscrita al sector.

INCREMENTO PRESUPUESTAL PARA EL 2025

El Midis atiene a más de 5000 ollas comunes que benefician a 312 000 usuarios a nivel nacional. En Lima Metropolitana y Callao, se tiene más de 2200 organizaciones sociales con un total de 150 000 beneficiarios. 

Para el 2025, el Midis, a través del Programa de Complementación Alimentaria (PCA); tendrá un presupuesto total de S/ 601.2 millones, compuesto por S/ 430.3 millones para comedores y S/ 170.9 millones para las ollas comunes; lo que representa un incremento del 78% del presupuesto para ollas comunes con respecto al año 2022. 

Además, para este 2025, se destinarán más de S/ 65 millones en subsidios económicos: S/ 45 millones para comedores populares y S/ 19 millones para ollas comunes. Este financiamiento permitirá que las organizaciones sociales de base puedan adquirir alimentos frescos de manera directa, a los productores locales y de acuerdo a sus costumbres culturales y necesidades particulares.

 

 

 

 

 

/RAM/

 

 

 

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina