Locales

Cierre parcial de la Ramiro Prialé genera congestión vehicular

El cierre parcial de la Ramiro Prialé durará 45 días por la construcción del paso a desnivel Las Torres.
chosica lurigancho tráfico Municipalidad de LIma
Personal de la Policía, de la Municipalidad de Lima y de la ATU administran el control del tránsito en la autorpista Ramiro Prialé, cerrada desde hoy y hasta por 45 días. Foto: captura de TVPerú Noticias.
16:30 h - Mié, 27 Ago 2025

Esta mañana, se inició el cierre parcial de la autopista Ramiro Prialé por trabajos de la construcción de un paso a desnivel la cual generó gran congestión vehicular.

[Lee también: Martín Vizcarra: expresidente regresa al penal de Barbadillo tras anuncio del ministro de Justicia ]

 

El plan de desvío por los trabajos de construcción tiene como objetivo aliviar el tránsito en esta intersección de Lima y Chosica. Este cierre durará 45 días en su primera etapa y se ejecuta las 24 horas del día.

Los vehículos particulares, de carga y de transporte comenzaron a buscar diferentes formas de avanzar más rápido como ingresando a una gasolinera.

El desvío de rutas fue aprobado por la Municipalidad de Lima con el objetivo de que más de 3 millones de habitantes sobrelleven los trabajos que culminará con una megaobra.

 

CIERRE DE AUTOPISTA RAMIRO PRIALÉ GENERA INCOMODIDAD A CHOFERES Y TRANSEÚNTES

Los choferes y transeúntes expresaron su malestar por el cierre parcial de la autopista Ramiro Prialé.

Un conductor señaló que se necesita “más apoyo, más resguardo, que los policías también estén en la noche para que el tránsito sea más fluido”.

El chofer de un bus de pasajeros contó que su ruta abarca desde Huachipa hasta Vitarte. “De aquí normalmente debería ser 40 minutos, pero ahora lo estamos haciendo en 2 horas. Una hora de pérdida de tiempo”, exclamó. 

Por su parte, los motociclistas intentaron pasar por veredas o mínimos espacios por donde avanzar. 

En medio del tráfico, grupos de transeúntes caminaron para evadir la congestión en la intersección cerrada. Algunos indican que han caminado más de 10 cuadras para tomar un vehículo que los traslade a su destino.

“Todas las semanas, niños vienen a diario acá. Caminamos desde lejos, pero nada hacen”, señaló una señora que pasaba por un semáforo entre varias personas.

En el lugar se observa la maquinaria que construirá el paso a desnivel Las Torres, así como los pilares ya construidos. 

Personal de la Policía, de la Municipalidad Metropolitana de Lima y de la ATU administran el control del tránsito en la zona.

RAMIRO PRIALÉ: SE COLOCAN BASES DE PASO A DESNIVEL

No es la primera vez que cierran esta vía, lo han intentado dos veces y no se pudo hacer por el caos vehicular que genera con retrasos de más de 3 horas para los vehículos que transitan este lugar.

El paso a desnivel de Las Torres es un viaducto de 1.4 kilómetros de longitud que va a tener 3 carriles por sentido.

Lo primero que se viene trabajando son los pilares y columnas como base. La obra en general tendrá una mayor duración.

El cierre de la autopista Ramiro Prialé se realiza en dos tramos:
1. Avenidas Huachipa y Las Torres,
2. Avenidas Carapongo y Ferrocarril

 

desvíos ramiro Prialé
Desvíos por cierre parcial de autopista Ramiro Prialé. Foto: captura de TVPerú Noticias.

 

RAMIRO PRIALÉ: RUTAS DE DESVÍO

· De Lima a Chosica: se habilitó la autopista Ramiro Prialé en doble sentido para que puedan seguir su trayecto con normalidad.
· De Lima a Carapongo: los vehículos circulan por la Ramiro Prialé, doblan en la avenida Ferrocarril y continuar en la avenida Carapongo.
· De Chosica a Lima: si vienen por la Ramiro Prialé o la avenida Carapongo, se dirigen a la avenida Las Torres, continúan en la calle Los Robles, giran en la avenida Huachipa y retoman la ruta.
· De Cajamarquilla a Lima: los vehículos circulan por la ruta de las avenidas Las Torres, Circunvalación, Huachipa y continuan en la Ramiro Prialé.
· De Santa Clara a Lima: de la avenida Las Torres, pueden ir por las avenidas Carapongo, Ramiro Prialé y Las Torres, la calle Los Robles y la avenida Huachipa.
· De Lima a Huachipa: los autos pueden ingresar por la avenida Los Laureles.

Asimismo, en la avenida Circunvalación solo circulan buses de transporte público.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina