¿Cuál es la situación de Sport Boys tras la suspensión de licencia antes de la Liga 1 2025?
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) suspendió la licencia de Sport Boys, dejando en incertidumbre su participación en la Liga 1 2025. Ante esta situación, el asesor legal del club, Jaime Talledo, en una entrevista con Nacional Deportes de Radio Nacional, detalló las medidas que están tomando para solucionar el problema.
¿QUÉ SUCEDIÓ CON LA SUSPENSIÓN DE LA LICENCIA?
En respuesta a la consulta del periodista deportivo Giancarlo Granda, el abogado Talledo explicó:
"Lo que ha sucedido es que se ha suspendido la licencia de Sport Boys por un tiempo determinado, específicamente por 10 días".
Además, detalló los argumentos presentados por la Comisión de Licencias:
"Según nos indicaron, la suspensión se debe a que no se presentó el certificado de no adeudo de SAFAP. Sin embargo, consideramos que esto no aplica, ya que dicha deuda está contemplada dentro del plan de viabilidad aprobado en 2024. Por ello, nos parece absurdo que nos exijan este documento".
EL PROBLEMA CON SAFAP
Talledo señaló que, durante los 21 meses de gestión, se ha realizado un esfuerzo significativo para reducir la deuda con la Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú (SAFAP).
"Hemos pagado un promedio de 100 000 soles mensuales, lo que ha permitido reducir considerablemente el monto de la deuda. Sin embargo, mantener este ritmo de pagos es financieramente inviable, especialmente ahora que, por ley, debemos enfrentar también las deudas concursales".
ACCIONES LEGALES DE SPORT BOYS
El asesor legal recordó que esta no es la primera vez que el club enfrenta problemas de este tipo:
"Con el tiempo que llevo acompañando a Sport Boys, puedo decir que esto no es nuevo. Ya hemos acudido al sistema de licencias para revertir situaciones similares, como lo hicimos en 2023".
A pesar de la dificultad, Talledo expresó confianza en el manejo del caso y que podrían estar aptos para participar en la Liga 1 2025.
"Mantenemos una atenta calma porque entendemos que nos asiste la razón jurídica y humana. Somos responsablemente optimistas. Sabemos cómo funciona el sistema y hemos luchado siempre con las herramientas legales que nos otorgan las normas".
/JCC/