Cusco: Gobierno impulsa proyectos de agua y drenaje pluvial por más de S/ 630 millones
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/whatsapp_image_2025-02-07_at_3.55.31_pm.jpeg?itok=gwS24Fu9)
El Gobierno ha lanzado una serie de proyectos de infraestructura hidráulica y drenaje pluvial en la región Cusco, con un valor superior a los 630 millones de soles, para mejorar los servicios de agua potable y proteger a la población contra las lluvias intensas.
DESTRABE DEL PROYECTO VILCANOTA II
El titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVSC), Durich Whittembury, visitó Cusco y logró avanzar en la ejecución del Proyecto Vilcanota II, que beneficiará a más de 700 000 personas de la provincia de Cusco. La obra se financiará con el apoyo del Banco Mundial (BM) y tiene una inversión de 298 millones de soles.
[Lee también: Intensas lluvias: Gobierno aprueba Plan Multisectorial que destina más de S/3000 millones en beneficio de la población este 2025]
La ejecución del proyecto ha sido facilitada gracias a la firma de un convenio con la EPS Sedacusco y los municipios involucrados, lo cual permitirá resolver los trámites pendientes. La primera etapa de la obra está en proceso y se espera que finalice en diciembre de 2025. El Proyecto Vilcanota II mejorará la calidad y continuidad del servicio de agua potable para los distritos de Santiago, Wanchaq, San Sebastián, San Jerónimo, Saylla y Oropeza.
MEJORAMIENTO DEL DRENAJE PLUVIAL
Además, el Gobierno impulsa el Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Drenaje Pluvial en los distritos de Cusco, Wánchaq, Santiago y San Sebastián. Esta obra, que beneficiará a más de 273 000 personas, tiene una inversión de 333.9 millones de soles y es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Su objetivo es evitar el colapso del sistema de alcantarillado ante las intensas lluvias, mejorando la infraestructura urbana y reduciendo el riesgo de inundaciones.
Este proyecto contribuirá también a la generación de empleos en la región, promoviendo el dinamismo económico local. La ejecución de ambos proyectos es posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno y las autoridades locales, reflejando el compromiso del Ejecutivo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reducir las brechas en servicios básicos en la región.
/NDP/RH/