Política

Pleno del Congreso aprueba interpelar a ministra de Desarrollo e Inclusión Social

La ministra de Desarrollo deberá responder 22 preguntas tras la aprobación de dos mociones de interpelación en su contra.
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, responderá pliegos interpelatorios el próximo 6 de mayo. Foto: Andina. 
21:00 h - Mié, 16 Abr 2025

El Pleno del Congreso aprobó la interpelación contra la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, quien deberá presentarse en el Palacio Legislativo el próximo martes 6 de mayo a las 3:00 p. m. para responder sobre la seguridad alimentaria del programa Wasi Mikuna. 

En detalle, este miércoles fueron admitidas en votación mayoritaria, y por separado, las mociones 16482 y 16549, las cuales plantean 12 y 10 preguntas, respectivamente.

[Lee también: Nadine Heredia pide asilo político a Brasil tras condena de 15 años de prisión]

“La representación nacional decidió, con 63 votos a favor, 12 en contra y 14 abstenciones (según el tablero electrónico de votación), que la ministra Leslie Urteaga se presente ante el Pleno para responder a las interrogantes planteadas en las mociones de interpelación”, expuso el Legislativo en su portal web.

SOBRE LAS MOCIONES DE INTERPELACIÓN

Ante el hemiciclo parlamentario, la congresista del Bloque Democrático Popular, Sigrid Bazán, fue la encargada de sustentar la moción 16482, mientras que el parlamentario Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú-Voces del Pueblo, hizo lo propio con la moción 16549.

DEBATE EN EL PLENO DEL CONGRESO

Durante el debate, algunos legisladores expresaron su rechazo a las mociones interpelatorias. Alex Paredes Gonzales (BMCN) e Hilda Portero López (AP) manifestaron su desacuerdo, siendo esta última quien solicitó que la ministra Urteaga identifique a los presuntos responsables de las irregularidades que habrían afectado el programa Wasi Mikuna.

A su turno, Jorge Marticorena Mendoza (APP) advirtió sobre el uso político de la herramienta de interpelación, mientras que Arturo Alegría García (FP) confirmó el respaldo de su bancada a la medida. No obstante, criticó la actitud de algunos parlamentarios que, pese a firmar mociones de interpelación, no asisten al debate en el Pleno.

PREMIER ANTE NUEVAS INTERPELACIONES CONTRA SU GABINETE

En conferencia tras la sesión del Consejo de Ministros, el premier Gustavo Adrianzén se pronunció sobre la interpelación a la ministra Urteaga y las demás mociones dirigidas a miembros de su equipo ministerial. Según indicó, estas no perturbarán el cumplimiento de la agenda de trabajo que vienen desarrollando.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina