Presidente José Jerí descarta toque de queda durante estado de emergencia en Lima y Callao
El presidente de la república, José Jerí Oré, descartó que se esté contemplando aplicar un toque de queda durante el estado de emergencia en Lima y Callao, decretado por un plazo de 30 días para luchar contra la criminalidad.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el jefe de Estado anunció que se aprobarán mejoras en la estrategia de seguridad y se brindará un reporte oficial sobre avances alcanzados en esta primera semana.
[Lee también: PNP detiene a integrante del Tren de Aragua con orden de captura internacional]
“Producto del trabajo de campo diario, y siempre escuchando las recomendaciones y críticas al diseño de nuestro actual Estado de Emergencia no se está contemplado aplicar el toque de queda. Una vez aprobadas las mejoras en la semana, daremos el reporte oficial de avances”, se lee en la publicación.
Producto del trabajo de campo diario, y siempre escuchando las recomendaciones y criticas al diseño de nuestro actual Estado de Emergencia no se esta contemplado aplicar el toque de queda. Una vez aprobadas las mejoras en la semana, daremos el reporte oficial de avances.
— José Jerí (@josejeriore) October 28, 2025
Cabe mencionar que el estado de emergencia en Lima y Callao entró en vigencia el pasado 22 de octubre y se viene aplicándose con una serie de disposiciones para reforzar la seguridad ciudadana y combatir la criminalidad.
“NO PERMITIRÉ QUE SE REPITAN ERRORES DEL PASADO”
Durante su participación en uno de los operativos en el distrito de Villa María del Triunfo, donde constató un gran despliegue policial en los exteriores de diversos locales nocturno, el mandatario anunció su firme decisión de no permitir errores del pasado en su actual gestión.
“Si dejamos que solo algunos funcionarios o determinados integrantes del Estado asuman esta tarea, sin el acompañamiento de la autoridad política, sin estar presentes para respaldarlos y corregir aquello que deba mejorarse, obtendremos los mismos resultados de anteriores estados de emergencia. Y, al menos por la responsabilidad que hoy asumo, no permitiré repetir los errores del pasado”, remarcó.
El jefe de Estado pidió compromiso a todas las autoridades de seguridad. “Para que los objetivos se logren, todas las autoridades, indistintamente de su condición, tienen que comprometerse. Y estar participando, supervisando de que las cosas se lleven de manera adecuada, conforme lo dispone el estado de emergencia”, apuntó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Presidente Jerí inspecciona comisarías y plantea medidas para reforzar seguridad ciudadana
-
Midagri: Senasa y Filipinas suscriben plan fitosanitario para exportación de palta Hass
-
Papa León XIV: Gobierno promulgó ley que reconoce a Chiclayo como cuna espiritual del pontífice






