Tribunal Constitucional decidirá en mayo si presidenta Dina Boluarte puede ser investigada en funciones

El Tribunal Constitucional (TC) dejó al voto la demanda competencial que presentó el Ejecutivo contra el Poder Judicial (PJ) y el Ministerio Público (MP) por las investigaciones que involucran a la presidenta Dina Boluarte.
En detalle, la titular del TC, Luz Pacheco, señaló que la resolución sobre el caso debería conocerse antes de que finalice mayo próximo.
[Lee también: Condenan a 6 años de prisión al alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa]
"Estamos dialogando sobre estos temas. No tenemos las mismas ideas. Entonces la cuestión será ponernos de acuerdo. Nuestra meta es que esto no pase del próximo mes", declaró Pacheco a la prensa al término de la audiencia realizada este jueves en la sede del TC en Arequipa.
Tribunal Constitucional deja al voto la demanda competencial del Ejecutivo contra el PJ y MP. Foto: Andina.
INCIDENCIAS EN AUDIENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Durante la jornada, que duró más de 5 horas, intervinieron las defensas de ambas instituciones, de la mandataria Boluarte, así como el defensor del pueblo, Josué Gutiérrez.
Por su parte, los procuradores del Poder Judicial y el Ministerio Público sostuvieron que sí es posible realizar investigaciones preliminares mientras la presidenta se encuentra en funciones, fuera de los 4 supuestos del artículo 117 de la Constitución: traición a la patria, disolución inconstitucional del Congreso, obstrucción de las elecciones y obstaculización del funcionamiento del sistema electoral.
Al contrario, el abogado de la jefa de Estado, Joshep Campos, rechazó lo expuesto anteriormente y pidió ante el Pleno del Tribunal Constitucional “la reivindicación de la interpretación histórica del artículo 117 de la Carta Magna”.
"Una investigación que se prolonga por dos años y dos meses deja de ser tal; en la práctica, se convierte en un proceso, y eso es justamente lo que la Constitución no permite. (...) Nos encontramos ante una situación que requiere reflexión, para evitar que volvamos a ser un país con seis presidentes en seis años”, sostuvo.
En esa misma línea, el defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, subrayó que la facultad investigativa a un jefe de Estado en funciones la posee el Congreso y no el Ministerio Público.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: