Política

Gobierno construye nueva Escuela de Oficiales de la Policía que estuvo abandonada 6 años

La obra, que tendrá tecnología de última generación criminalística, fue inspeccionada por la presidenta Dina Boluarte. Además, en el 2026 formará 2000 cadetes que egresarán como alféreces y tendrán grado de bachiller.
Gobierno construye nueva Escuela de Oficiales de la Policía. Foto: Presidencia.
13:09 h - Vie, 2 Mayo 2025

Una moderna Escuela de Oficiales de la Policía Nacinaol del Perú, ubicada en el distrito de Chorrillos, viene construyendo el Gobierno después de estar abandonada desde el 2019, sin que tres expresidentes se preocuparan por hacerlo realidad, informó Presidencia.

La obra fue inspeccionada por la presidenta Dina Boluarte, acompañada del ministro del Interior, general PNP Julio Díaz Zulueta, y del comandante general de la PNP, Víctor José Zanabria.

[Lee también: Acoso escolar: El apoyo activo en el hogar impacta en la reducción de casos]

La mandataria resaltó la determinación política de su gestión para terminar esta obra en el marco de su política de seguridad ciudadana.

En nuestra gestión, cada obra es un compromiso con el pueblo. No toleramos proyectos paralizados ni promesas vacías. Estamos destrabando obras abandonadas preocupados por un mejor futuro de todos los peruanos”, dijo la jefa de Estado. 

Por su parte, el comandante general de la PNP subrayó el esfuerzo político para rescatar este proyecto: “La obra estuvo abandonada por años, atrapada en controversias y errores técnicos de gestiones anteriores. Hoy, gracias al liderazgo político de este Gobierno, hemos roto las barreras del pasado y avanzamos con fuerza, transformando un terreno vacío en la futura cuna de la seguridad nacional”. 

La inversión es de más de 273 millones de soles sobre un terreno de 258 000 metros cuadrados. El proyecto incluye 29 bloques para modernas aulas, laboratorios especializados, simuladores, un helipuerto, campos de entrenamiento y polígonos de tiro, todo con tecnología de punta.

En estas instalaciones de primer nivel se formarán desde inicios del 2026, unos 2000 cadetes, quienes egresarán como alféreces con grado de bachiller, altamente capacitados para liderar la lucha contra el crimen con profesionalismo y eficacia. 

La moderna escuela tendrá en sus aulas a experimentados policías nacionales e internacionales, quienes enseñarán las técnicas en la lucha contra el crimen en instalaciones equipadas con tecnología de última generación.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina