¡Atención, motociclistas! Desde hoy es obligatorio el uso del chaleco con placa y casco certificado

Desde hoy, los conductores de motocicletas en Lima y Callao están obligados a portar un chaleco reflectante que incluya la placa de la unidad, además de un casco de seguridad que cuente con certificación adecuada.
Esta disposición forma parte del plan “Perú conduce seguro”, promovido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y será extendida a todo el país a partir del 21 de junio.
[Lee también: Mininter reconoce a policías que se enfrentaron a balazos y capturaron a delincuentes en la vía Expresa]
MULTAS DE HASTA 428 SOLES PARA QUIENES NO CUMPLAN LA NORMA
Quienes incumplan esta nueva regulación se exponen a multas que alcanzan los 428 soles. Las sanciones incluyen tres faltas específicas: no llevar un casco certificado, no usar el chaleco con la placa visible o tapar dicha placa con mochilas u otros objetos.
Durante un recorrido realizado por el equipo de TVPerú en la intersección de las avenidas Arenales y Javier Prado, en San Isidro, se constató que un alto número de motociclistas ya está respetando la norma. “Casi la mayoría ya lo está portando en la ruta que he venido”, comentó uno de los conductores entrevistados, quien expresó su esperanza de que estas medidas contribuyan a mejorar la seguridad vial.
OPINIONES DIVIDIDAS ENTRE LOS CONDUCTORES
Aunque el cumplimiento ha sido alto en distritos como San Isidro, también hubo expresiones de desacuerdo. Uno de los entrevistados calificó la medida como “una burla”, reflejando así el desacuerdo de algunos sectores. Pese a estas diferencias, la mayoría de motociclistas acató la nueva disposición, al menos en los puntos observados.
En el lugar, también se identificaron distintos colores de chalecos —como amarillo, azul o con franjas grises—, todos con la placa de la motocicleta colocada en la espalda. Algunos especialistas han sugerido que la normativa podría ser más efectiva si se establece un color único para facilitar la visibilidad desde mayor distancia.
EN LOS OLIVOS EL CUMPLIMIENTO FUE MENOR
En la zona norte de la capital, el panorama fue menos uniforme. En el distrito de Los Olivos, según se reportó desde la Panamericana Norte, aún se observaron motociclistas sin chaleco reglamentario o con cascos que no cumplen las especificaciones técnicas. Algunos incluso usaban cascos de ciclista. También se advirtió que muchas mochilas de reparto estaban cubriendo la placa, lo que podría ser considerado una infracción.
Las autoridades recordaron que los chalecos deben permitir una visibilidad clara de la placa, sin ningún tipo de obstrucción.
OBJETIVO: SEGURIDAD VIAL Y LUCHA CONTRA LA CRIMINALIDAD
La implementación de esta norma responde a un doble objetivo. Por un lado, se busca disminuir los accidentes de tránsito, ya que tres personas pierden la vida diariamente en incidentes relacionados con motocicletas. Por otro lado, la medida apunta a facilitar la identificación de conductores en casos de delitos, dado que este tipo de vehículo es frecuentemente utilizado en actos ilícitos.
La Policía Nacional ha informado que intervendrá a quienes no cumplan con esta disposición. En caso de infracción, se impondrán las sanciones correspondientes, o incluso se podría evitar un posible delito al identificar al conductor a tiempo.
La ciudadanía deberá estar atenta a la aplicación progresiva de esta normativa en las diferentes regiones del país, conforme se acerque la fecha de implementación nacional.