El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Obregón: usan demandas como una medida para callar a periodistas

18:18 h - Mié, 4 Mayo 2016

Las demandas, por difamación o calumnia, puestas contras los periodistas son vista como la mejor y principal forma de silenciarlo, sobre todo al interior del país, sostuvo el decano del Colegio de Periodistas del Perú (CPP), Max Obregón, quien también lamentó las sentencias dictadas contra Rafo León y Fernando Valencia.

En Radio Nacional del Perú, explicó que el periodista solo cumple su labor al recibir una denuncia, investigar y comentar.

Se nos procesa básicamente por el tema de opinión (…), las autoridades, sobre todo los alcaldes del interior del país que se sienten mortificados por las expresiones y lo primero que hacen es hacer una demanda”, manifestó.

En ese sentido, Obregón Rossi expresó la preocupación del CPP por la sentencia que recibió ayer el periodista Rafo León y solicitó al Ministerio Público y Poder Judicial actuar con “celo” frente a las acusaciones mencionadas.

“Existe una coincidencia demasiada extraña que cada vez que llega un periodista denunciado se le empiece a sentenciar. Como Colegio estamos asumiendo la defensa de todo aquel periodista y comunicador colegiado o no que empiece a sentir vulnerado sus derechos”, subrayó el decano del CPP.

El periodista Rafo León fue sentenciado ayer a un año de prisión suspendida y deberá pagar S/. 6,000 por el delito de difamación, falta por el que fue acusado por la ex editora del diario El Comercio, Martha Meier Miró-Quesada.

El 18 de abril se condenó a un año y ocho meses de prisión suspendida al periodista Fernando Valencia, quien fue director del Diario 16, y al pago de 100 mil soles como reparación civil en favor del expresidente aprista Alan García, quien lo querelló por la portada publicada por el Diario 16 el 1 de marzo de 2013.

/PAG/


Las más leídas

Lo último