Visita de presidenta Boluarte a Japón abre oportunidad para potenciar el TLC, sostiene especialista
Durante su visita a Japón, la presidenta Dina Boluarte invitó a los empresarios nipones a invertir en sectores estratégicos de la economía peruana. Fue durante su participación en el Invest Day Peru, actividad que busca captar inversión privada.
Para Marco Carrasco, investigador del centro de estudios asiáticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), el viaje de la mandataria representa una oportunidad para ampliar beneficios del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado por ambos países en 2012.
[Lee también: Perú y Colombia: poblaciones fronterizas comparten más lazos de amistad que diferencias, señala experto]
“El acuerdo comercial ha tenido sus aspectos positivos, pero no está optimizado como se espera. Es una oportunidad para abrir nuevos campos de exportación para nuestro país”, destacó en La entrevista de Radio Nacional.
Señaló que diversificar en otras materias como en el sector agropecuario podría generar un impacto positivo al país.
“El TLC que tenemos con Japón se viene aprovechando a través de la exportación de los bienes tradicionales como minerales. Es necesario aprovechar de mejor manera para seguir abriendo espacios”, recalcó.
Carrasco detalló que, si bien el mercado asiático exige altos estándares para los productos que recibe, representa tanto un reto como una oportunidad para los empresarios exportadores.
En ese sentido, indicó que es “clave la reducción arancelaria”, ya que así no solo el TLC beneficiaría a industrias como la automotriz.
“Actualmente, el intercambio comercial está en cerca de 1000 millones de dólares, es en total, tres cuartas partes lo que Perú exporta y una cuarta parte lo que se viene importando de Japón”, sostuvo.
¿PRÓXIMO TLC CON INDONESIA?
Durante este viaje, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, firmará el Acuerdo Integral de Asociación Económica Perú – Indonesia (CEPA por sus siglas en inglés).
El especialista resaltó que este acuerdo bilateral es un paso importante para consolidar un TLC con la quinta economía más grande de Asia.
“El acuerdo se vino negociando desde hace algunos años y se espera una respuesta ahora. Gracias a ello se abre una gama de posibilidades. Si comparamos la balanza comercial, Indonesia sería el mejor socio”, refirió.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






