La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

"Paro de transportistas fue convocado por personas irresponsables", afirma Héctor Vargas

programa La Entrevista
El presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte de Lima y Callao, Héctor Vargas, señaló que el gremio que lidera envió una propuesta de ley al Congreso de la República. Foto: Radio Nacional.
13:08 h - Mar, 7 Oct 2025

El presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte de Lima y Callao, Héctor Vargas, cuestionó el paro de transportistas realizado el lunes 6 de octubre y aseguró que fue promovido por gremios que no consultaron con otras organizaciones del sector.

“El gremio está fraccionado, no de ahora, sino desde hace muchos años. Cada uno defiende intereses distintos. Un paro no va a unirnos, aunque cuando hay problemas graves sí debemos enfrentarlos juntos”, señaló en el programa La entrevista de Radio Nacional.

[Lee también: MTC aprueba nuevo procedimiento para medir señales de bloqueadores en los penales]

Vargas explicó que la convocatoria generó desmanes porque fue impulsada sin una coordinación formal. “El paro fue convocado por personas irresponsables sin consultar a nadie”, afirmó.

El dirigente precisó que su organización no participó en dicha medida y, en cambio, presentó una propuesta formal al Ejecutivo el jueves anterior, enfocada en enfrentar el problema de las extorsiones. “Nosotros no fuimos convocados al diálogo con el Ejecutivo. Hemos enviado una propuesta que, según entendemos, es viable para atacar las extorsiones”, indicó.

 

 

PROPUESTA CONTRA LA EXTORSIÓN

Vargas detalló que su gremio planteó la creación de un órgano de élite conformado por representantes de la Policía Nacional, el Poder Judicial y la Fiscalía de la Nación, con el objetivo de actuar directamente frente a las mafias que afectan al transporte. “Consideramos que ellos deben trabajar de manera conjunta y formal para combatir este flagelo”, precisó.

El dirigente destacó que la iniciativa fue recogida por el Congreso. “Nuestra propuesta ha sido tomada en cuenta en el Legislativo”, comentó.

Vargas insistió en que el diálogo es el camino para resolver los conflictos del sector. “En situaciones tan complicadas como los delitos que enfrentamos, el diálogo es la mejor manera de arribar a conclusiones. Pero debe haber verdadera voluntad política de las autoridades”, indicó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina