Debate presidencial: cuál es la visión de país que tienen KSF y PPK
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/debate%20presidencial%20elecciones%20segunda%20vuelta%20vision%20peru%20ppk%20keiko%20fujimori.jpg?itok=Sxn50RlW)
Los candidatos presidenciales Keiko Sofía Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski participaron la noche de ayer, domingo, en el primer debate presidencial descentralizado, en la región Piura, con miras a la segunda vuelta electoral del 05 de junio, donde cada uno expuso, durante el primer bloque acordado, cuál es la visión que tiene del Perú para los próximos cinco años.
El candidato de Peruanos Por el Kambio, sostuvo que tiene como visión que el Perú llegue al bicentenario de su independencia como un país mejor, con educación de calidad en todos los niveles, agua potable y seguridad en las calles.
En ese sentido, indicó que trabajará para que el país se desarrolle con una economía pujante, más trabajo y sin inflación, además de preservar la riqueza natural del país.
Además, el ex ministro de Economía ofreció también desechar al narcotráfico, que además está ligado a la corrupción y al crimen en el país.
“Mi visión es que tenemos que guardar lo bueno y desechar lo malo; y lo bueno que tenemos hoy en este día global de la biodiversidad es nuestra naturaleza, nuestras poblaciones originarias, nuestra cultura, y nuestra geografía espléndida”, agregó.
Por su parte, la aspirante por Fuerza Popular afirmó que desarrollará un gobierno de acción y gestión.
“Hace cinco años empezamos este camino, un verdadero camino por todo el Perú visitando a todos los olvidados. Trabajaré por el Perú, para todos los peruanos”, aseveró.
Asimismo, dijo tener las soluciones técnicas que el país necesita, además de mirar con esperanza el futuro nacional. “Quiero un país libre de violencia política, que promueva empleo, un Perú frente a la competencia internacional”, añadió.
Además, señaló que conectará al país con más proyectos de infraestructura en las zonas rurales. "Sentaremos las bases para una economía que apoye día a día a los sectores productivos".
/P.A.G./