Conservar salud mental y autonomía económica previene maltratos al adulto mayor

Conservar la salud mental, fortalecer la independencia y mantener la autonomía económica de los adultos mayores son factores importantes para evitar maltratos y abusos físicos y psicológicos contra las personas de la tercera edad, informó EsSalud.
La psicóloga del Centro del Adulto Mayor de EsSalud de Tarapoto, Catherine Ramírez, explicó que una persona de la tercera edad que no se encuentra en buenas condiciones físicas ni mentales genera inevitablemente una mayor tensión en la familia, produciéndose muchas veces por la falta de paciencia, maltratos psicológicos y hasta físicos contra el adulto mayor.
“Por ello, es fundamental que se trabaje desde hoy en el cuidado y conservación de la salud mental y física de las personas, así como enfatizar en la familia el respeto por los adultos mayores que han entregado su vida por los suyos”, enfatizó.
Asimismo, la psicóloga Ramírez manifestó que otro de los factores que previene el maltrato contra las personas de la tercera edad es que ellas puedan mantener su autonomía económica para cubrir sus necesidades.
“Si un adulto mayor puede solventar sus gastos es menos probable que reciba maltrato o abuso de parte de su entorno, pues de esta manera no lo harán sentir que es una carga para la familia y podrán manejar mejor su privacidad”, puntualizó.
En ese sentido, mencionó como penoso los casos en que los mismos hijos, nietos o familiares cercanos se apropian con engaños o con violencia del dinero de sus padres o abuelos, y ante esta situación los adultos mayores se han dejado maltratar.
Por este motivo, recomendó mantener en actividad a las personas de la tercera edad, acudir a los centros del adulto mayor de sus localidades en donde se podrán ejercitar física y mentalmente, promoviendo a la vez un estilo de vida saludable.
Finalmente, invitó a las familias a demostrar cariño a sus padres y abuelos, pues esas mismas costumbres se replicarán en las futuras generaciones.
/BT/NDP