Locales

Escolares de SJL representarán al Perú en encuentro internacional

Estudiantes viajarán encuentro juvenil Concausa en Chile
,
Foto: Andina
,
Foto: Andina
12:52 h - Mar, 20 Nov 2018

Tres escolares del distrito San Juan de Lurigancho estarán en Chile del 21 al 30 de este mes, para hablar sobre la necesidad de invertir en igualdad de género, eliminación de la pobreza y mejora de la educación, en el encuentro juvenil Concausa.

El evento organizado por CEPAL, UNICEF y América Solidaria, marcará un hito este año al diseñar una agenda de protección a la infancia que será recogida por la ONU.

Los estudiantes del Colegio IE Benito Juárez son Ana Rosa Cárdenas (16 años) alcaldesa distrital de municipios escolares de San Juan de Lurigancho, José Luis Bernilla (17 años) integrante del Comité Metropolitano de Estudiantes (Comete) y la regidora escolar Xiara Yábar (15 años), quienes representarán a miles de jóvenes peruanos deseosos de cambiar el mundo, comenzado por la realidad de su distrito, el más grande del país.  

Su proyecto Wiñay, liderazgo y empoderamiento para crecer, compitió con 706 propuestas enviadas por jóvenes de Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, México, Paraguay, entre otros, siendo los felices ganadores de uno de los 17 cupos para asistir al emblemático encuentro.

Ana Rosa destacó que este logro tiene antecedentes en su trabajo como alcaldesa escolar, hace tres años, cuando empezó a “poner de cabeza su colegio” y todo por una excelente causa: hablar de los problemas como el bullyng, el cutting (hacerse cortes en el cuerpo), embarazo adolescente, entre otros.

Como integrante del Comité Metropolitano de Estudiantes (Comete) empezó un trabajo permanente con los chicos de secundaria, mediante talleres que contaron con el apoyo del Ministerio de Educación, la Mesa de Prevención y Atención de Embarazos Adolescentes de San Juan de Lurigancho, autoridades del distrito, entre otras organizaciones.

Según se detalla cuando comenzó el proyecto hubo cuatro embarazos adolescentes en el colegio y a la fecha no se registra ninguno. 

“Creé el grupo SOMOS (Liderazgo y empoderamiento por un mejor país) con el que hicimos jornadas educativas salón por salón, para hablar de drogas, derechos sexuales, bullyng”, recordó la adolescente.

“Se discutieron muchos temas y uno de ellos fue capacitar y empoderar a niñas del distrito. Cuando se habló de presentar un video para el concurso Concausa nuestra idea fue plasmar lo que veníamos haciendo estos años. El premio de este concurso es poder aportar a la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.

“Se trabajaron diversos temas: empoderamiento de las niñas, autoestima, querernos a nosotras mismas. Ellas compartieron el espacio SOMOS para romper nuestros miedos y empoderarnos”, manifestó Ana Rosa y para eso se aliaron con el sector Salud de su distrito y con la organización Flora Tristán.

 

 

/LQ/Andina/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina